Aerolíneas deberán compensar a pasajeros por demoras

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Aviación Civil que elevan a la Ley los «derechos de los pasajeros», y establece una definición de «pasajero» y «boleto», para que los prestadores del servicio homologuen sus contratos.

Con estas reformas, las aerolíneas estarán obligadas a informar el precio final del viaje de interés desde el inicio de cualquier operación, sin imponer algún tipo de cargo adicional. Además, el usuario que haya adquirido pasaje de conexión, o de ida y vuelta, podrá completar cualquiera de los vuelos, pese a haber perdido alguno de ellos.

También te puede interesar:  Concluye proceso de extradición de Roberto Borge

En cuanto a las compensaciones, se establece que si existe retraso en relación con la hora de salida estipulada en el boleto y la causa es atribuible a la aerolínea, el pasajero será indemnizado por el proveedor del servicio. Cuando la demora sea menor a 4 horas, el pasajero podría tener acceso a comida y bebidas.

Frente a la cancelación de un vuelo por responsabilidad de la aerolínea se deberá reintegrar el precio del boleto, ofrecerle transporte sustituto en el primer vuelo disponible o transportarle en una fecha posterior de su conveniencia.

También te puede interesar:  SEP deja de pagar a comisionados sindicales

En vuelos nacionales e internacionales, se podrá transportar como mínimo y sin cargo alguno, 25 kilogramos de equipaje y podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano.

Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los 10 kilogramos.

Con información de SDP Noticias

Comentarios