Adiós a los «Delicados»

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Una de las marcas más representativas en México; los Delicados han sido desde hace décadas la opción para fumar si tu economía no era la mejor y tu garganta a prueba de todo.

Los delicados sin filtro era el epítome del cigarrillo mexicano al que, los fumadores de Marlboros, Camel y otras marcas «nice» de Estados Unidos, veían desde el hombro como la opción para el pueblo, para los tiempos desesperados.

Yo tenía un profesor de filosofía para el cual el encender uno de estos era toda una ceremonia: para empezar se tenía que hacer con un cerillo (si era de los «Clásicos» mejor) y una vez encendido el pitillo se procedía a utilizar la cera del fósforo para cubrir el otro extremo para así hacer una boquilla.

También te puede interesar:  Prohibida en México la importación de cigarros electrónicos

La marca de un fumador de «Delicados» era también la de escupir los trozos de tabaco que quedaban en la boca. Por una situación personal me vi forzado a fumar esta marca por varias semanas y, la verdad, es que se transformó de una necesidad a un placer.

Ahora en mi era de no fumador, extraño más un buen «Delincuente sin capucha» que un mamila Marlboro Rojo.

Otra de sus características era que el papel en el que venían envueltos era dulce: sabor a historia sin duda alguna.

También te puede interesar:  Selena Gómez resbala en concierto

Me entero que la marca ya era propiedad de Philip Morris Internacional desde hace un tiempo; para mi fue como darme cuenta que mi amada taquería de la esquina pertenece -de forma secreta- a la malvada corporación MacDonald’s.

«Delicados» contaba con el 10% de un mercado que, al contrario de lo que ocurre en países civilizados, va a la alza. Ahora la maléfica Philip Morris los va a descontinuar para introducir su propia marca «barata» de nombre «Chesterfield».

Sin lugar a dudas, el final de una era.

Te dejo este spot comercial de «Delicados» directo desde una época más sencilla en que los cigarros podían ser publicitados en la televisión.

Comentarios