Adiós a los «Delicados»

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Una de las marcas más representativas en México; los Delicados han sido desde hace décadas la opción para fumar si tu economía no era la mejor y tu garganta a prueba de todo.

Los delicados sin filtro era el epítome del cigarrillo mexicano al que, los fumadores de Marlboros, Camel y otras marcas «nice» de Estados Unidos, veían desde el hombro como la opción para el pueblo, para los tiempos desesperados.

Yo tenía un profesor de filosofía para el cual el encender uno de estos era toda una ceremonia: para empezar se tenía que hacer con un cerillo (si era de los «Clásicos» mejor) y una vez encendido el pitillo se procedía a utilizar la cera del fósforo para cubrir el otro extremo para así hacer una boquilla.

También te puede interesar:  Margarita Zavala expone pleito en PAN

La marca de un fumador de «Delicados» era también la de escupir los trozos de tabaco que quedaban en la boca. Por una situación personal me vi forzado a fumar esta marca por varias semanas y, la verdad, es que se transformó de una necesidad a un placer.

Ahora en mi era de no fumador, extraño más un buen «Delincuente sin capucha» que un mamila Marlboro Rojo.

Otra de sus características era que el papel en el que venían envueltos era dulce: sabor a historia sin duda alguna.

También te puede interesar:  Trump propone migración basada en "méritos"

Me entero que la marca ya era propiedad de Philip Morris Internacional desde hace un tiempo; para mi fue como darme cuenta que mi amada taquería de la esquina pertenece -de forma secreta- a la malvada corporación MacDonald’s.

«Delicados» contaba con el 10% de un mercado que, al contrario de lo que ocurre en países civilizados, va a la alza. Ahora la maléfica Philip Morris los va a descontinuar para introducir su propia marca «barata» de nombre «Chesterfield».

Sin lugar a dudas, el final de una era.

Te dejo este spot comercial de «Delicados» directo desde una época más sencilla en que los cigarros podían ser publicitados en la televisión.

Comentarios