Adiós a los «Delicados»

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

Una de las marcas más representativas en México; los Delicados han sido desde hace décadas la opción para fumar si tu economía no era la mejor y tu garganta a prueba de todo.

Los delicados sin filtro era el epítome del cigarrillo mexicano al que, los fumadores de Marlboros, Camel y otras marcas «nice» de Estados Unidos, veían desde el hombro como la opción para el pueblo, para los tiempos desesperados.

Yo tenía un profesor de filosofía para el cual el encender uno de estos era toda una ceremonia: para empezar se tenía que hacer con un cerillo (si era de los «Clásicos» mejor) y una vez encendido el pitillo se procedía a utilizar la cera del fósforo para cubrir el otro extremo para así hacer una boquilla.

También te puede interesar:  Miles de evacuados por nueva erupción del volcán de Fuego en Guatemala

La marca de un fumador de «Delicados» era también la de escupir los trozos de tabaco que quedaban en la boca. Por una situación personal me vi forzado a fumar esta marca por varias semanas y, la verdad, es que se transformó de una necesidad a un placer.

Ahora en mi era de no fumador, extraño más un buen «Delincuente sin capucha» que un mamila Marlboro Rojo.

Otra de sus características era que el papel en el que venían envueltos era dulce: sabor a historia sin duda alguna.

También te puede interesar:  Caricatura política

Me entero que la marca ya era propiedad de Philip Morris Internacional desde hace un tiempo; para mi fue como darme cuenta que mi amada taquería de la esquina pertenece -de forma secreta- a la malvada corporación MacDonald’s.

«Delicados» contaba con el 10% de un mercado que, al contrario de lo que ocurre en países civilizados, va a la alza. Ahora la maléfica Philip Morris los va a descontinuar para introducir su propia marca «barata» de nombre «Chesterfield».

Sin lugar a dudas, el final de una era.

Te dejo este spot comercial de «Delicados» directo desde una época más sencilla en que los cigarros podían ser publicitados en la televisión.

Comentarios