Acusan a Televisa y Fox Sports de dar sobornos por derechos de tv

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Televisa, Fox Sports y otras compañías de televisión, pagaron sobornos a dirigentes del fútbol a cambio de conseguir derechos de transmisión de torneos internacionales, según declaró ayer el ex director ejecutivo de una empresa argentina de publicidad deportiva durante un juicio en Estados Unidos sobre corrupción en el fútbol.

Alejandro Burzaco, ex ejecutivo de la firma Torneos y Competencias, declaró que las compañías Fox Sports, Televisa, Media Pro, Tv Globo, Full Play Argentina y Traffic pagaron sobornos para obtener los derechos de transmisión de la Copa América y otros torneos.

También te puede interesar:  Aumenta el robo de teléfonos celulares

La fiscalía presentó como evidencia de delito un acuerdo firmado en 2008 para que una sociedad formada entre Fox y la compañía de Burzaco pagara 3.7 millones de dólares a un holding empresarial con sede en las islas Turks y Caicos para canalizar el dinero. Las autoridades dijeron que el acuerdo fue firmado por un ex ejecutivo de Fox.

Burzaco, quien se declaró culpable de crimen organizado y otros cargos, es el principal testigo en el juicio en Nueva York contra el ex presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol, Juan Ángel Napout; el ex titular de la Confederación Brasileña, José María Marin, y el ex presidente de la federación peruana, Manuel Burga.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Lunes

Los ex dirigentes, son los primeros que enfrentan juicio como parte de la investigación del Departamento de Justicia estadounidense, que destapó una red de corrupción que duró más de dos décadas y en la que se pagaron al menos 150 millones de dólares en sobornos. Más de 40 dirigentes y empresarios se declararon culpables.

Con información de La Jornada

Comentarios