Acusan a Televisa y Fox Sports de dar sobornos por derechos de tv

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Televisa, Fox Sports y otras compañías de televisión, pagaron sobornos a dirigentes del fútbol a cambio de conseguir derechos de transmisión de torneos internacionales, según declaró ayer el ex director ejecutivo de una empresa argentina de publicidad deportiva durante un juicio en Estados Unidos sobre corrupción en el fútbol.

Alejandro Burzaco, ex ejecutivo de la firma Torneos y Competencias, declaró que las compañías Fox Sports, Televisa, Media Pro, Tv Globo, Full Play Argentina y Traffic pagaron sobornos para obtener los derechos de transmisión de la Copa América y otros torneos.

También te puede interesar:  Danielle Dithurbide, nueva conductora de "Despertar" habla tras salida de Loret de Televisa

La fiscalía presentó como evidencia de delito un acuerdo firmado en 2008 para que una sociedad formada entre Fox y la compañía de Burzaco pagara 3.7 millones de dólares a un holding empresarial con sede en las islas Turks y Caicos para canalizar el dinero. Las autoridades dijeron que el acuerdo fue firmado por un ex ejecutivo de Fox.

Burzaco, quien se declaró culpable de crimen organizado y otros cargos, es el principal testigo en el juicio en Nueva York contra el ex presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol, Juan Ángel Napout; el ex titular de la Confederación Brasileña, José María Marin, y el ex presidente de la federación peruana, Manuel Burga.

También te puede interesar:  Después de una larga trayectoria, Carlos Loret de Mola podría dejar Televisa

Los ex dirigentes, son los primeros que enfrentan juicio como parte de la investigación del Departamento de Justicia estadounidense, que destapó una red de corrupción que duró más de dos décadas y en la que se pagaron al menos 150 millones de dólares en sobornos. Más de 40 dirigentes y empresarios se declararon culpables.

Con información de La Jornada

Comentarios