Abastece nueva Planta Potabilizadora en Tláhuac a 50 mil personas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con el inicio de operaciones del pozo y la planta potabilizadora Tecómitl 18, el Gobierno de la Ciudad de México beneficia a casi 50 mil habitantes de la delegación Tláhuac, quienes a partir de hoy reciben un mejor servicio de agua potable.

El proyecto, que tuvo una inversión de 63.7 millones de pesos, permite que el líquido vital extraído del pozo tenga un proceso de potabilización para favorecer a los pueblos de San Pedro Tláhuac, San Francisco Tlaltenco, Santiago Zapotitlán y Zapotitla.

Asimismo, incrementa en cantidad y calidad el caudal del Acueducto Chalco-Xochimilco para reforzar el suministro en la región.

Al visitar este domingo el complejo hidráulico, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó la importancia de la obra.

“El acueducto fue uno de los que resultó dañado con el sismo del 19 de septiembre, y ahora estamos echando a andar esta planta potabilizadora para beneficio más o menos para unas 50 mil personas, ya en el impacto total”, refirió.

También te puede interesar:  PGJ descarta investigación a delegado de Tláhuac

El pozo y planta Tecómitl 18 tiene una capacidad de bombeo de 4.32 millones de litros por día, un promedio de 50 litros por segundo; se encuentra en Avenida División del Norte, entre Avenida Acueducto y Carmelo Pérez, en el interior del Parque de los Olivos.

Acompañado por el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Ramón Aguirre Díaz, el mandatario capitalino explicó que el agua extraída del pozo es enviada a la planta potabilizadora para después ser transportada por el equipo de bombeo hacia el Acueducto Chalco-Xochimilco, y de esta manera llegar a los hogares de Tláhuac.

Destacó que el pozo tiene una profundidad de aproximadamente 300 metros y la bomba está situada a 120 metros por debajo de la planta.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Al finalizar el recorrido por las instalaciones, el Jefe de Gobierno dio el botonazo para el arranque de operaciones.

“Fue un trabajo de varios meses en donde se estuvo realizando esta inversión”, aseguró.

Para la construcción fue necesario demoler las estructuras anteriores y la habilitación de acero de refuerzo en cimentación de biofiltros, tanques de contacto de ozono y agua potabilizada.

La planta consta de un pozo, sistemas de biofiltración y microfiltración, bombas de alta presión, estructura para ósmosis inversa, tanques de contacto de ozono y de agua potabilizada.

También cuenta con un patio de maniobras, cuarto de generación de ozono, filtros a presión, centro de control de motores, subestación eléctrica y el edificio principal con oficinas.

Comentarios