Abastece nueva Planta Potabilizadora en Tláhuac a 50 mil personas

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Con el inicio de operaciones del pozo y la planta potabilizadora Tecómitl 18, el Gobierno de la Ciudad de México beneficia a casi 50 mil habitantes de la delegación Tláhuac, quienes a partir de hoy reciben un mejor servicio de agua potable.

El proyecto, que tuvo una inversión de 63.7 millones de pesos, permite que el líquido vital extraído del pozo tenga un proceso de potabilización para favorecer a los pueblos de San Pedro Tláhuac, San Francisco Tlaltenco, Santiago Zapotitlán y Zapotitla.

Asimismo, incrementa en cantidad y calidad el caudal del Acueducto Chalco-Xochimilco para reforzar el suministro en la región.

Al visitar este domingo el complejo hidráulico, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó la importancia de la obra.

“El acueducto fue uno de los que resultó dañado con el sismo del 19 de septiembre, y ahora estamos echando a andar esta planta potabilizadora para beneficio más o menos para unas 50 mil personas, ya en el impacto total”, refirió.

También te puede interesar:  Marinos y narcos se enfrentan en Tláhuac; 8 muertos

El pozo y planta Tecómitl 18 tiene una capacidad de bombeo de 4.32 millones de litros por día, un promedio de 50 litros por segundo; se encuentra en Avenida División del Norte, entre Avenida Acueducto y Carmelo Pérez, en el interior del Parque de los Olivos.

Acompañado por el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Ramón Aguirre Díaz, el mandatario capitalino explicó que el agua extraída del pozo es enviada a la planta potabilizadora para después ser transportada por el equipo de bombeo hacia el Acueducto Chalco-Xochimilco, y de esta manera llegar a los hogares de Tláhuac.

Destacó que el pozo tiene una profundidad de aproximadamente 300 metros y la bomba está situada a 120 metros por debajo de la planta.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

Al finalizar el recorrido por las instalaciones, el Jefe de Gobierno dio el botonazo para el arranque de operaciones.

“Fue un trabajo de varios meses en donde se estuvo realizando esta inversión”, aseguró.

Para la construcción fue necesario demoler las estructuras anteriores y la habilitación de acero de refuerzo en cimentación de biofiltros, tanques de contacto de ozono y agua potabilizada.

La planta consta de un pozo, sistemas de biofiltración y microfiltración, bombas de alta presión, estructura para ósmosis inversa, tanques de contacto de ozono y de agua potabilizada.

También cuenta con un patio de maniobras, cuarto de generación de ozono, filtros a presión, centro de control de motores, subestación eléctrica y el edificio principal con oficinas.

Comentarios