A Unicef le preocupa que recortes afecten a niñez

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, declaró que le preocupa que los recortes al presupuesto anunciados por el Gobierno Federal, pues considera que afectarán a 17 programas transversales por un monto de 4 mil 725 millones de pesos.

Erika Strand, jefa de Políticas Sociales de la Unicef, advirtió que “le impacto de recortar recursos para la salud y educación es irreversible”, además de que hay riesgo de que se acentúe la brecha en la atención a la infancia temprana en niños menores de cinco años y que aumente la tasa de desnutrición con consecuencias más graves que sólo las alimentarias.

También te puede interesar:  Erróneo pensar que "un golpe a tiempo" transforma el comportamiento

Después de hacer un análisis al recorte del gasto y la manera en que afectaría a la infancia, la organización lanzó un llamado al Gobierno Federal para crear políticas de atención integral a niños y adolescentes para compensar el recorte.

Unicef tiene claro que “en momentos de austeridad hay que recortar, gastar menos y encontrar formas de ser más eficientes, sin embargo, creemos que la inversión que hace un país en sus niños y en la primera infancia realmente es la más rentable de las inversiones que hay. Entonces, nos preocupa no aprovechar esa oportunidad”, declaró Strand.

También te puede interesar:  Personalidades cantan ‘Imagine’ a favor de los niños

Entre los programas afectados, están el programa de becas, el de expansión de la educación media superior y las acciones del Seguro Médico Siglo XXI, atención a la salud, prevención contra las adicciones y el programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras o los de prevención y control de enfermedades.

Stand añadió “Se requiere una inflexión en el gobierno, invertir en la ciudadanía y en el futuro, ver ejemplos que han mostrado su rentabilidad. Invertir un peso en un niños es más rentable que gastar en nutrición”.

Con información en El Universal

Comentarios