A Unicef le preocupa que recortes afecten a niñez

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, declaró que le preocupa que los recortes al presupuesto anunciados por el Gobierno Federal, pues considera que afectarán a 17 programas transversales por un monto de 4 mil 725 millones de pesos.

Erika Strand, jefa de Políticas Sociales de la Unicef, advirtió que “le impacto de recortar recursos para la salud y educación es irreversible”, además de que hay riesgo de que se acentúe la brecha en la atención a la infancia temprana en niños menores de cinco años y que aumente la tasa de desnutrición con consecuencias más graves que sólo las alimentarias.

También te puede interesar:  VIDEO - Empleado bancario evita asalto... echándole llave a la puerta

Después de hacer un análisis al recorte del gasto y la manera en que afectaría a la infancia, la organización lanzó un llamado al Gobierno Federal para crear políticas de atención integral a niños y adolescentes para compensar el recorte.

Unicef tiene claro que “en momentos de austeridad hay que recortar, gastar menos y encontrar formas de ser más eficientes, sin embargo, creemos que la inversión que hace un país en sus niños y en la primera infancia realmente es la más rentable de las inversiones que hay. Entonces, nos preocupa no aprovechar esa oportunidad”, declaró Strand.

También te puede interesar:  Xavier Herrera da resultados en Torreón

Entre los programas afectados, están el programa de becas, el de expansión de la educación media superior y las acciones del Seguro Médico Siglo XXI, atención a la salud, prevención contra las adicciones y el programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras o los de prevención y control de enfermedades.

Stand añadió “Se requiere una inflexión en el gobierno, invertir en la ciudadanía y en el futuro, ver ejemplos que han mostrado su rentabilidad. Invertir un peso en un niños es más rentable que gastar en nutrición”.

Con información en El Universal

Comentarios