A Unicef le preocupa que recortes afecten a niñez

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, declaró que le preocupa que los recortes al presupuesto anunciados por el Gobierno Federal, pues considera que afectarán a 17 programas transversales por un monto de 4 mil 725 millones de pesos.

Erika Strand, jefa de Políticas Sociales de la Unicef, advirtió que “le impacto de recortar recursos para la salud y educación es irreversible”, además de que hay riesgo de que se acentúe la brecha en la atención a la infancia temprana en niños menores de cinco años y que aumente la tasa de desnutrición con consecuencias más graves que sólo las alimentarias.

También te puede interesar:  UNICEF condena muerte de menores desplazados

Después de hacer un análisis al recorte del gasto y la manera en que afectaría a la infancia, la organización lanzó un llamado al Gobierno Federal para crear políticas de atención integral a niños y adolescentes para compensar el recorte.

Unicef tiene claro que “en momentos de austeridad hay que recortar, gastar menos y encontrar formas de ser más eficientes, sin embargo, creemos que la inversión que hace un país en sus niños y en la primera infancia realmente es la más rentable de las inversiones que hay. Entonces, nos preocupa no aprovechar esa oportunidad”, declaró Strand.

También te puede interesar:  ¿Discriminarías a una niña de 6 años?

Entre los programas afectados, están el programa de becas, el de expansión de la educación media superior y las acciones del Seguro Médico Siglo XXI, atención a la salud, prevención contra las adicciones y el programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras o los de prevención y control de enfermedades.

Stand añadió “Se requiere una inflexión en el gobierno, invertir en la ciudadanía y en el futuro, ver ejemplos que han mostrado su rentabilidad. Invertir un peso en un niños es más rentable que gastar en nutrición”.

Con información en El Universal

Comentarios