A Unicef le preocupa que recortes afecten a niñez

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, declaró que le preocupa que los recortes al presupuesto anunciados por el Gobierno Federal, pues considera que afectarán a 17 programas transversales por un monto de 4 mil 725 millones de pesos.

Erika Strand, jefa de Políticas Sociales de la Unicef, advirtió que “le impacto de recortar recursos para la salud y educación es irreversible”, además de que hay riesgo de que se acentúe la brecha en la atención a la infancia temprana en niños menores de cinco años y que aumente la tasa de desnutrición con consecuencias más graves que sólo las alimentarias.

También te puede interesar:  Mira lo que hizo la gente al ver a esta niña de 6 años sola (Desgarrador experimento Social)

Después de hacer un análisis al recorte del gasto y la manera en que afectaría a la infancia, la organización lanzó un llamado al Gobierno Federal para crear políticas de atención integral a niños y adolescentes para compensar el recorte.

Unicef tiene claro que “en momentos de austeridad hay que recortar, gastar menos y encontrar formas de ser más eficientes, sin embargo, creemos que la inversión que hace un país en sus niños y en la primera infancia realmente es la más rentable de las inversiones que hay. Entonces, nos preocupa no aprovechar esa oportunidad”, declaró Strand.

También te puede interesar:  UNICEF condena muerte de menores desplazados

Entre los programas afectados, están el programa de becas, el de expansión de la educación media superior y las acciones del Seguro Médico Siglo XXI, atención a la salud, prevención contra las adicciones y el programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras o los de prevención y control de enfermedades.

Stand añadió “Se requiere una inflexión en el gobierno, invertir en la ciudadanía y en el futuro, ver ejemplos que han mostrado su rentabilidad. Invertir un peso en un niños es más rentable que gastar en nutrición”.

Con información en El Universal

Comentarios