A la Segob no le gustó la reunión de Obispo con Narco

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, denunció que no se puede negociar una tregua con el crimen organizado durante el actual proceso electoral.

En un acto público el funcionario habló de la reunión que el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, tuvo con un líder del narcotráfico que opera en la zona, a quien le pidió que no se continuaran asesinando a políticos.

“No es un tema dubitativo, las leyes se acatan y se cumplen. Sí tenemos un problema en Guerrero, sí ha habido temas con candidatos en materia de seguridad, sí ha habido ejecuciones en una zona cercana al Chilpancingo, que es Chilapa, y sí tenemos obligación de entrar a estos lugares y aplicar la ley, no el uso desmedido de la fuerza, sino poner a disposición de juez a quien la haya infringido, y tenemos identificado el grupo que generó violencia”.

También te puede interesar:  Osorio se compromete a mejorar la seguridad en Guerrero

Y sentenció: “Lo que es un hecho es que el gobierno mexicano no negocia la aplicación de la ley, y no hay posibilidad alguna de que eso ocurra.»

Adelantó que esta semana será presentado ante el INE el protocolo de seguridad para los candidatos y los partidos, a fin de que pueda ser enriquecido por ellos.

También te puede interesar:  De noviembre a enero, mayor efecto de las bajas temperaturas en México

Además, en respuesta a las críticas hechas por Trump sobre la incapacidad del Estado mexicano de frenar el flujo migratorio a los EUA, el responsable de la política interior de México consideró que tales apreciaciones son incorrectas: “Es absolutamente inexacto señalar que no hay esfuerzo de México en regular, apoyar, conducir los procesos migratorios, que es un fenómeno mundial, y sí actuamos con absoluta soberanía en el cumplimiento de nuestras leyes.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios