A la Segob no le gustó la reunión de Obispo con Narco

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, denunció que no se puede negociar una tregua con el crimen organizado durante el actual proceso electoral.

En un acto público el funcionario habló de la reunión que el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, tuvo con un líder del narcotráfico que opera en la zona, a quien le pidió que no se continuaran asesinando a políticos.

“No es un tema dubitativo, las leyes se acatan y se cumplen. Sí tenemos un problema en Guerrero, sí ha habido temas con candidatos en materia de seguridad, sí ha habido ejecuciones en una zona cercana al Chilpancingo, que es Chilapa, y sí tenemos obligación de entrar a estos lugares y aplicar la ley, no el uso desmedido de la fuerza, sino poner a disposición de juez a quien la haya infringido, y tenemos identificado el grupo que generó violencia”.

También te puede interesar:  Enjuician a madre que escondió por dos años a su hija en el maletero de un auto

Y sentenció: “Lo que es un hecho es que el gobierno mexicano no negocia la aplicación de la ley, y no hay posibilidad alguna de que eso ocurra.»

Adelantó que esta semana será presentado ante el INE el protocolo de seguridad para los candidatos y los partidos, a fin de que pueda ser enriquecido por ellos.

También te puede interesar:  Muere la actriz de telenovelas Sofía Tejeda

Además, en respuesta a las críticas hechas por Trump sobre la incapacidad del Estado mexicano de frenar el flujo migratorio a los EUA, el responsable de la política interior de México consideró que tales apreciaciones son incorrectas: “Es absolutamente inexacto señalar que no hay esfuerzo de México en regular, apoyar, conducir los procesos migratorios, que es un fenómeno mundial, y sí actuamos con absoluta soberanía en el cumplimiento de nuestras leyes.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios