52 nuevas estaciones de monitoreo sismológico

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El SSN instalará 52 estaciones nuevas de monitoreo en distintas regiones del país, estas se sumarán a las 168 que ya operan en la república, informó El Universal.

Hugo Delgado Granados, director del Instituto de Geofísica de la UNAM, mencionó que el Congreso asignó al SNN 106 millones de pesos para mejorar el monitoreo y para la creación de la estación espejo del SSN, la cual estará ubicada en el estado de Hidalgo. Mientras Xyoli Pérez Campos, jefa del SSN, reafirmó que los sismos no se pueden predecir, advirtiendo que México es un país vulnerable ante ellos y que el temblor del pasado 16 de febrero se debió al deslizamiento de las placas de Cocos y de Norteamérica.

También te puede interesar:  Chávez Jr. ebrio y en compañía de varias mujeres luego de la pelea (video)

Además comentó que el sismo ocurrido hace unas semanas en Pinotepa Nacional (Oaxaca) nada tiene que ver con el del 7 de septiembre del año pasado en la región del Istmo. Sin embargo, aseguró que sí era necesaria la instalación de estaciones temporales en Pinotepa.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios