37 estructuras volcánicas con actividad reciente en Venus

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un grupo de científicos ha identificado 37 estructuras volcánicas en Venus que parecen haber estado activas recientemente y probablemente todavía lo estén, pintando la imagen de un planeta geológicamente dinámico y no un mundo inactivo como se pensaba hasta ahora.

La investigación se centró en estructuras en forma de anillo llamadas coronas, creadas por una corriente de roca caliente desde las profundidades del planeta, y proporcionó evidencia convincente de reciente actividad tectónica y magmática generalizada en la superficie de Venus, dijeron el lunes investigadores.

Los científicos habían pensado durante mucho tiempo que Venus, al carecer de las placas tectónicas que gradualmente cambian la superficie de la Tierra, había estado esencialmente inactivo geológicamente durante los últimos 500 millones de años.

También te puede interesar:  La Secretaría registra títulos, no los otorga, “Imposible” petición de la UNAM sobre título de ministra Esquivel: SEP

«Nuestro trabajo muestra que parte de ese calor interior todavía puede alcanzar la superficie incluso hoy en día. Venus claramente no está tan geológicamente muerto o inactivo como se pensaba», dijo Anna Gülcher, del Instituto de Geofísica de Zúrich y líder de la investigación publicada en la revista Nature Geoscience.

Los investigadores determinaron las características geológicas que podrían existir solo en una corona recientemente activa, una trinchera reveladora que rodea la estructura. Luego rastrearon imágenes de radar de Venus desde la nave espacial Magellan de la NASA en la década de 1990 para encontrar coronas que se ajustaran a la factura.

De las 133 coronas examinadas, 37 parecen haber estado activas en los últimos 2 a 3 millones de años, poco tiempo en términos geológicos.

También te puede interesar:  Un Trump sin testículos pasea en Estados Unidos

«En mi opinión, muchas de estas estructuras todavía están activas hoy», dijo Laurent Montesi, geofísico de la Universidad de Maryland y coautor del estudio.

Las coronas son esencialmente campos de flujos de lava y fallas mayores que abarcan una gran área circular. Muchas de las 37 están dentro de un anillo gigantesco en el hemisferio sur del planeta, incluida una corona colosal llamada Artemis de 2.100 km de diámetro.

Venus está cubierto por nubes de ácido sulfúrico y tiene temperaturas superficiales lo suficientemente altas como para derretir el plomo.

Información de Reuters

Comentarios