37 estructuras volcánicas con actividad reciente en Venus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un grupo de científicos ha identificado 37 estructuras volcánicas en Venus que parecen haber estado activas recientemente y probablemente todavía lo estén, pintando la imagen de un planeta geológicamente dinámico y no un mundo inactivo como se pensaba hasta ahora.

La investigación se centró en estructuras en forma de anillo llamadas coronas, creadas por una corriente de roca caliente desde las profundidades del planeta, y proporcionó evidencia convincente de reciente actividad tectónica y magmática generalizada en la superficie de Venus, dijeron el lunes investigadores.

Los científicos habían pensado durante mucho tiempo que Venus, al carecer de las placas tectónicas que gradualmente cambian la superficie de la Tierra, había estado esencialmente inactivo geológicamente durante los últimos 500 millones de años.

También te puede interesar:  Comienza Cumbre del Cambio Climático en Paris (Video)

«Nuestro trabajo muestra que parte de ese calor interior todavía puede alcanzar la superficie incluso hoy en día. Venus claramente no está tan geológicamente muerto o inactivo como se pensaba», dijo Anna Gülcher, del Instituto de Geofísica de Zúrich y líder de la investigación publicada en la revista Nature Geoscience.

Los investigadores determinaron las características geológicas que podrían existir solo en una corona recientemente activa, una trinchera reveladora que rodea la estructura. Luego rastrearon imágenes de radar de Venus desde la nave espacial Magellan de la NASA en la década de 1990 para encontrar coronas que se ajustaran a la factura.

De las 133 coronas examinadas, 37 parecen haber estado activas en los últimos 2 a 3 millones de años, poco tiempo en términos geológicos.

También te puede interesar:  Marcelo Ebrard responde a Claudia Sheinbaum sobre estrategias de seguridad: "Pensemos en Grande"

«En mi opinión, muchas de estas estructuras todavía están activas hoy», dijo Laurent Montesi, geofísico de la Universidad de Maryland y coautor del estudio.

Las coronas son esencialmente campos de flujos de lava y fallas mayores que abarcan una gran área circular. Muchas de las 37 están dentro de un anillo gigantesco en el hemisferio sur del planeta, incluida una corona colosal llamada Artemis de 2.100 km de diámetro.

Venus está cubierto por nubes de ácido sulfúrico y tiene temperaturas superficiales lo suficientemente altas como para derretir el plomo.

Información de Reuters

Comentarios