369 acusados de terrorismo en el país, revela PGR

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El reporte entregado a los senadores por parte de la PGR, contabiliza los casos de 2007 a 2015 y muestra un aumento en los delitos relacionados con terrorismo, a pasar de tres casos a 35 reportes.

Sin embargo, en dicho lapso destacan 2012, cuando hubo 77 acusados y tres que quedaron en libertad, y 2013, con 86 casos, por tener el mayor número de investigados por terrorismo.

También te puede interesar:  Primeras planas de México

La ley castiga hasta con 40 años de cárcel a quien realice actos de terrorismo. Define que comete este delito quien “utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radiactivo, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional o la vida de las personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación”.

También te puede interesar:  PGR niega que destitución de Santiago Nieto fue ordenada desde Los Pinos

Con información de Excélsior

Comentarios