Vibrante fiesta cultural: Arranca la 5ta edición de la Filuni de la UNAM

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La quinta edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), organizada por la UNAM, está a punto de comenzar, y promete un festín cultural con alrededor de 350 actividades que abarcan presentaciones de libros, conversatorios, charlas, mesas de diálogo, conferencias, teatro y música. Este evento, que representa la gran feria de la edición universitaria en Hispanoamérica, se llevará a cabo a partir de mañana en el Centro de Exposiciones y Congresos de Ciudad Universitaria (CU).

Con la participación de más de 300 sellos editoriales que representan a más de 200 universidades y centros de investigación de México y otros 10 países, la Filuni es una oportunidad única para los amantes de la literatura y el conocimiento. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades bajo los ejes temáticos de Sociedad y tecnología, Energía y medio ambiente, Salud y bienestar, Cultura, Libertad de expresión, Lenguas indígenas y 200 años de relación bilateral México-Estados Unidos de América.

También te puede interesar:  Universitarios producen sanitizante para personas y superficies

La invitada de honor de esta edición es la Universidad de Texas, en Austin (UT Austin), que presentará sus más recientes lanzamientos editoriales y brindará conversatorios con destacados académicos e investigadores. La Filuni también inaugurará la exposición «Una Nueva España: Joyas novohispanas en la Biblioteca Nacional de México y la Benson Latin American Collection», ofreciendo a los visitantes una mirada a tesoros históricos.

La ceremonia de inauguración, que contará con la presencia del rector de la UNAM, Enrique Graue, y el presidente de la UT Austin, Jay Hartzell, marcará el inicio de este evento cultural. A lo largo de la feria, se realizarán diversas conferencias y conversatorios, destacando la conferencia inaugural de Robert Darnton, experto historiador estadounidense en historia cultural. También participarán personalidades como Gioconda Belli, Elena Poniatowska, Pere Ortín y Miriam Toews, entre otros.

También te puede interesar:  Fallece Enrique Dussel: Adiós a un filósofo y pensador de vanguardia

La Filuni no solo ofrece un espacio para la literatura, sino también para el cine, la música y el teatro. Las actividades académicas están diseñadas tanto para el público general como para profesionales y estudiantes interesados en el mundo editorial. La Filuni reafirma su rol como punto de encuentro para la comunidad literaria y cultural, y se llevará a cabo del martes 29 de agosto al domingo 3 de septiembre. ¡No te pierdas esta vibrante celebración de la cultura en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM! Consulta la programación completa en: https://www.filuni.unam.mx/eventos/

Comentarios