Ilustración de moda: un nuevo objeto de deseo

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Quién iba a pensar que el diseño de un figurín iba a evolucionar en una de las formas de arte contemporáneo más chic del momento. Diseñadores inspiran a ilustradores para crear obras dignas de museo listas para hacer brillar espacios.

Desde hace un poco más de una década la ilustración como tal a dado un salto enorme al mundo del arte contemporáneo, lo que antes era una idea preconcebida de ser un dibujo un tanto rústico, o un boceto exclusivo de diseñadores de moda, ahora es arte atesorado por muchos y hasta, en muchos casos, cazando como piezas de colección.

La ilustración de moda nace en el mismo momento en que la moda como tal existe. No habría, en muchos de los casos, piezas icónicas de la moda sin un figurín previo, este boceto de cómo tiene que verse la pieza final o con que materiales y colores el diseñador planea su creación. Y es que así es como empezó la ilustración de moda, con los figurines.

Gianfranco Ferré Prêt-à-Porter 1990
Gianfranco Ferré Prêt-à-Porter 1990
Roberto Cavalli para Beyoncé Mrs, Carter World Tour
Roberto Cavalli para Beyoncé Mrs, Carter World Tour

Estos trazos pronto dieron un salto a la luz pública pues solo eran exclusivos para clientes o se daban a forma de regalo entre gente del medio, es entonces cuando artistas emergente imitan la técnica para hacer su propia versión de la pieza o el diseño.

También te puede interesar:  Empresa francesa se quieren apropiar de diseños Oaxaqueños

En ese momento la ilustración de moda cambia diferenciándose de la visión del diseñador. El diseñador lo que hace es un a guía de lo que quiere, el ilustrador de moda toma este diseño y lo interpreta a su manera, dándole su propio sentido, su propio contexto.

Así es como encontramos figuras humanas muy estilizadas que parecieran haberse hecho con dos o tres trazos o piezas más ricas de detalle, collages, técnicas como acuarelas, pasteles y hasta ilustraciones digitales, lo interesante es ver como cada artista tiene su propio estilo al dibujar, su sello al ilustrar, haciéndolo una especie de autógrafo y al mismo tiempo piezas únicas de arte.

Una de las características de este tipo de arte es que indudablemente nos va a remitir a belleza, a un estilo de vida casi onírico donde encontramos modelos como figuras principales sin mucho contexto alrededor o en un mundo etéreo, viviendo un sueño donde las prendas, por lo general las protagonistas, pareciera que tienen vida propia rodeadas por una especie de halo divino.

Linda Evangelista por David Downton
Linda Evangelista por David Downton
Abbey Watkins
Abbey Watkins

Ahora, no todo es sublime y delicado, como en todo hay artistas con su propia visión de representar la moda, veremos obras abstractas como las de Sirichai, casi cubista, o el arte de Tobie Giddio de un minimalismo japonés único, artistas como Jason Brooks y sus ilustraciones digitales, famoso por sus Bond girls llenas de glamour.

Jason Brooks para Chanel.
Jason Brooks para Chanel.

 Mención aparte el famoso Jordi Labanda, que del papel se lanzó al mundo del interiorismo, sacando su propia marca de tapetes, velas y coffie table books. o Kelsey Ashe otro ejemplo de como el arte y el interiorismo se juntan para darnos todo un life style, plasmando su trabajo en wallpapers, cojines y reproducciones de sus obras.

También te puede interesar:  London Fashion Week – vanguardia y creatividad
Tobie Giddio para McQueen
Tobie Giddio para McQueen
La ilustradora de moda y diseñadora de interiores Megan Hess en su casa.
La ilustradora de moda y diseñadora de interiores Megan Hess en su casa.
Kelsey Ashe
Kelsey Ashe
Mural deJordi Labanda para el restaurante Sandwitch & friends Barcelona
Mural deJordi Labanda para el restaurante Sandwitch & friends Barcelona
Alfombra de Jordi Labanda.
Alfombra de Jordi Labanda.

El mundo de la ilustración es casi infinito y lo interesante de esta rama del arte es lo fácil que puedes de llegar a el, basta con entrar a la página del artista y ver su obra para poder comprar alguna pieza en especial o en su caso encontrar sus coffiee table books en librerías especializadas o tiendas de decoración.

La ilustración de moda ya dio el salto que tenía que dar hacia el arte y se va a quedar para siempre, invertir en este tipo de arte es un must, date el gusto de tener en una pieza de estas en tu casa y verás que en algunos años duplicará su valor haciéndose única como tu estilo de vida.

 

 

Por Emmanuel Castillo

www.idip.com.mx

@IDIP_MX

#IDIP

#IDIPmx

Instagram : @manustyling

 

Comentarios