En las Galería Enrique Guerrero expuso su obra Carolina Ponte

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La artista de origen brasileño, Carolina Ponte, presentó sus recientes obras en la Galería Enrique Guerrero.

El tiempo presente extendido y la atención a él, aparece como perspectivas muy distantes y opuestas a las ansiedades contemporáneas.

Colores, formas y símbolos se turnan y superponen en el trabajo de Carolina Ponte, en un exceso que justifica en sí mismo.

Nuestros ojos caminan de un enmarañado vibrante que satura nuestra retina y que nos lleva por este exceso y repetición de patrones, a una atmósfera contemplativa de vació y silencio, así como acontece cuando repetimos un mantra, que por otro lado nos obliga a buscar espacios blancos, y de ellos (los blancos) a retomar una vez más al éxtasis de esa vibración cromática pulsante.

También te puede interesar:  Dreams, la experiencia que te sumerge al mundo de los sueños

Ponte hace una circularidad entre armonía y caos, nos intriga a indagar qué es aquello que refleja la realidad contemporánea a través de acciones y gestos como el deseo de llenar y ocupar espacios, el retorno a los patrones, todo ello como forma de ironizar la globalización.

La búsqueda de un trabajo silencioso y sombrío, que no renuncia al oficio manual, alejándose de la frialdad industrial. La sutileza del trabajo de Carolina se mitifica y disloca del lugar común, hay un trazo inconveniente, humano, que cual trampa sensible, nos hace abandonar toda expectativa de perfección. Carolina Ponte, Pedro Varela y Catalina, 2016.

También te puede interesar:  Exposición de Glen Rogers en el Museo de la Mujer

A todos los lectores, le deseo un muy buen AÑO NUEVO 2017

 

Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein

Comentarios