En las Galería Enrique Guerrero expuso su obra Carolina Ponte

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La artista de origen brasileño, Carolina Ponte, presentó sus recientes obras en la Galería Enrique Guerrero.

El tiempo presente extendido y la atención a él, aparece como perspectivas muy distantes y opuestas a las ansiedades contemporáneas.

Colores, formas y símbolos se turnan y superponen en el trabajo de Carolina Ponte, en un exceso que justifica en sí mismo.

Nuestros ojos caminan de un enmarañado vibrante que satura nuestra retina y que nos lleva por este exceso y repetición de patrones, a una atmósfera contemplativa de vació y silencio, así como acontece cuando repetimos un mantra, que por otro lado nos obliga a buscar espacios blancos, y de ellos (los blancos) a retomar una vez más al éxtasis de esa vibración cromática pulsante.

También te puede interesar:  Estudian cuerpo-relicarios en Catedral Metropolitana y Templo del Carmen

Ponte hace una circularidad entre armonía y caos, nos intriga a indagar qué es aquello que refleja la realidad contemporánea a través de acciones y gestos como el deseo de llenar y ocupar espacios, el retorno a los patrones, todo ello como forma de ironizar la globalización.

La búsqueda de un trabajo silencioso y sombrío, que no renuncia al oficio manual, alejándose de la frialdad industrial. La sutileza del trabajo de Carolina se mitifica y disloca del lugar común, hay un trazo inconveniente, humano, que cual trampa sensible, nos hace abandonar toda expectativa de perfección. Carolina Ponte, Pedro Varela y Catalina, 2016.

También te puede interesar:  Llega Brasil a la CDMX Exposición “Antropofagia y modernidad” (Arte brasileño en la Colección Fadel. 1908-1979)

A todos los lectores, le deseo un muy buen AÑO NUEVO 2017

 

Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein

Comentarios