En las Galería Enrique Guerrero expuso su obra Carolina Ponte

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La artista de origen brasileño, Carolina Ponte, presentó sus recientes obras en la Galería Enrique Guerrero.

El tiempo presente extendido y la atención a él, aparece como perspectivas muy distantes y opuestas a las ansiedades contemporáneas.

Colores, formas y símbolos se turnan y superponen en el trabajo de Carolina Ponte, en un exceso que justifica en sí mismo.

Nuestros ojos caminan de un enmarañado vibrante que satura nuestra retina y que nos lleva por este exceso y repetición de patrones, a una atmósfera contemplativa de vació y silencio, así como acontece cuando repetimos un mantra, que por otro lado nos obliga a buscar espacios blancos, y de ellos (los blancos) a retomar una vez más al éxtasis de esa vibración cromática pulsante.

También te puede interesar:  Aniversario del BeefBar Polanco

Ponte hace una circularidad entre armonía y caos, nos intriga a indagar qué es aquello que refleja la realidad contemporánea a través de acciones y gestos como el deseo de llenar y ocupar espacios, el retorno a los patrones, todo ello como forma de ironizar la globalización.

La búsqueda de un trabajo silencioso y sombrío, que no renuncia al oficio manual, alejándose de la frialdad industrial. La sutileza del trabajo de Carolina se mitifica y disloca del lugar común, hay un trazo inconveniente, humano, que cual trampa sensible, nos hace abandonar toda expectativa de perfección. Carolina Ponte, Pedro Varela y Catalina, 2016.

También te puede interesar:  Exposición de Cecilia Barreto en la Galería de Luis Adelantado

A todos los lectores, le deseo un muy buen AÑO NUEVO 2017

 

Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein

Comentarios