En las Galería Enrique Guerrero expuso su obra Carolina Ponte

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La artista de origen brasileño, Carolina Ponte, presentó sus recientes obras en la Galería Enrique Guerrero.

El tiempo presente extendido y la atención a él, aparece como perspectivas muy distantes y opuestas a las ansiedades contemporáneas.

Colores, formas y símbolos se turnan y superponen en el trabajo de Carolina Ponte, en un exceso que justifica en sí mismo.

Nuestros ojos caminan de un enmarañado vibrante que satura nuestra retina y que nos lleva por este exceso y repetición de patrones, a una atmósfera contemplativa de vació y silencio, así como acontece cuando repetimos un mantra, que por otro lado nos obliga a buscar espacios blancos, y de ellos (los blancos) a retomar una vez más al éxtasis de esa vibración cromática pulsante.

También te puede interesar:  Belvedere celebró la llegada de James Bond a México

Ponte hace una circularidad entre armonía y caos, nos intriga a indagar qué es aquello que refleja la realidad contemporánea a través de acciones y gestos como el deseo de llenar y ocupar espacios, el retorno a los patrones, todo ello como forma de ironizar la globalización.

La búsqueda de un trabajo silencioso y sombrío, que no renuncia al oficio manual, alejándose de la frialdad industrial. La sutileza del trabajo de Carolina se mitifica y disloca del lugar común, hay un trazo inconveniente, humano, que cual trampa sensible, nos hace abandonar toda expectativa de perfección. Carolina Ponte, Pedro Varela y Catalina, 2016.

También te puede interesar:  Los grandes y pequeños Big Bangs de la vida se celebran con Moët & Chandon

A todos los lectores, le deseo un muy buen AÑO NUEVO 2017

 

Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein

Comentarios