TSJ de Venezuela declara, constitucionalidad del Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró este jueves la constitucionalidad del Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica, firmado la semana pasada y publicado el pasado lunes en Gaceta Oficial. se declara la constitucionalidad de dicho texto legal “dadas las circunstancias extraordinarias de orden social, económico, político, natural y ecológicas que afectan gravemente la economía nacional”.
Señalan que este documento entró en vigencia desde el momento que fue dictado por el Ejecutivo Nacional, así como que se “mantiene irrevocablemente incólume, conforme a lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

También te puede interesar:  No necesitamos que el imperio nos regale nada: Fidel Castro

Su finalidad es proteger al pueblo de los constantes ataques de la derecha nacional y hacerle frente a la guerra económica.

El presidente Maduro manifestó que este nuevo documento es “más completo, integral, de protección de nuestro pueblo, de garantía de paz, de garantía de estabilidad y que permitirá durante este mes de mayo, junio y julio (…) recuperar las capacidades productivas del país, atender al pueblo, fortalecer las Clap (Comités locales de abastecimiento y producción) y fortalecer los elementos de las misiones y grandes misiones”.

También te puede interesar:  Gendarmería usa redes sociales para denuncias, Tamaulipas

Indicó que esta resolución permitirá afinar la estrategia de defensa ante los planes que se gestan desde la Asamblea Nacional de mayoría de derecha, y a los que se le añaden el asedio financiero internacional del cual es blanco Venezuela –que impiden al país acceder a créditos– y a los planes golpistas de grupos de poder internacional.

Con información de Alba Ciudad

Comentarios