Nicolás Alvarado se disculpa por ‘el momento’ de su texto sobre JuanGa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado, ofreció una disculpa por el momento inoportuno en el que escribió su columna sobre el fallecimiento del cantautor Juan Gabriel.

Ofrezco una disculpa para quienes se hayan sentido agraviados por la inoportunidad del texto. No era el momento para este texto porque el país lloraba la muerte de Juan Gabriel”, dijo en entrevista radiofónica.

Además, explicó que su texto –que calificó como ‘irónico, socarrón, juguetón’- tenía el objetivo de hablar de categorías culturales sobre ‘el Divo de Juárez’, a quien consideró una figura icónica “porque tiene el estatuto mítico de la virgen de Guadalupe o el estatuto cultural de Octavio Paz”.

También te puede interesar:  Te vas Nicolás: castigo sin lección

Es un texto cargado de humor, pero a lo mejor el horno no estaba para bollos”, dijo Alvarado quien agregó “no me disculpo por el texto, sino por lanzarlo en ese momento, no es un texto discriminatorio, no es un texto homófobo. La oportunidad del texto fue naca”.

Además, Nicolás Alvarado precisó que su renuncia a TV UNAM fue para ejercer libremente su derecho a la crítica y de pensamiento sin afectar a ninguna institución.

También te puede interesar:  Dilma Rousseff, destituida de la presidencia de Brasil

Te voy a decir por qué renuncié y no me corrieron. No me queda de otra más que verme al espejo en las mañanas y seguir siendo un escritor. Yo soy un escritor y ser un funcionario público complicaba mucho eso. Yo estaba contento con mi trabajo en TV UNAM y estaba muy a gusto con Enrique Graue, pero no encontré en la Universidad el ambiente propicio para trabajar, así que seguramente no hubiera aguantado mucho más”, precisó.


Con información de Radio Fórmula, Milenio y El Universal

Comentarios