Nicolás Alvarado se disculpa por ‘el momento’ de su texto sobre JuanGa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado, ofreció una disculpa por el momento inoportuno en el que escribió su columna sobre el fallecimiento del cantautor Juan Gabriel.

Ofrezco una disculpa para quienes se hayan sentido agraviados por la inoportunidad del texto. No era el momento para este texto porque el país lloraba la muerte de Juan Gabriel”, dijo en entrevista radiofónica.

Además, explicó que su texto –que calificó como ‘irónico, socarrón, juguetón’- tenía el objetivo de hablar de categorías culturales sobre ‘el Divo de Juárez’, a quien consideró una figura icónica “porque tiene el estatuto mítico de la virgen de Guadalupe o el estatuto cultural de Octavio Paz”.

También te puede interesar:  Casi 30,000 firmas para pedir la renuncia del periodista que criticó a Juan Gabriel de "naco"... y otras cosas

Es un texto cargado de humor, pero a lo mejor el horno no estaba para bollos”, dijo Alvarado quien agregó “no me disculpo por el texto, sino por lanzarlo en ese momento, no es un texto discriminatorio, no es un texto homófobo. La oportunidad del texto fue naca”.

Además, Nicolás Alvarado precisó que su renuncia a TV UNAM fue para ejercer libremente su derecho a la crítica y de pensamiento sin afectar a ninguna institución.

También te puede interesar:  Gobierno federal entrega regalos en Edomex a días de iniciar campañas electorales

Te voy a decir por qué renuncié y no me corrieron. No me queda de otra más que verme al espejo en las mañanas y seguir siendo un escritor. Yo soy un escritor y ser un funcionario público complicaba mucho eso. Yo estaba contento con mi trabajo en TV UNAM y estaba muy a gusto con Enrique Graue, pero no encontré en la Universidad el ambiente propicio para trabajar, así que seguramente no hubiera aguantado mucho más”, precisó.


Con información de Radio Fórmula, Milenio y El Universal

Comentarios