Nicolás Alvarado se disculpa por ‘el momento’ de su texto sobre JuanGa

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado, ofreció una disculpa por el momento inoportuno en el que escribió su columna sobre el fallecimiento del cantautor Juan Gabriel.

Ofrezco una disculpa para quienes se hayan sentido agraviados por la inoportunidad del texto. No era el momento para este texto porque el país lloraba la muerte de Juan Gabriel”, dijo en entrevista radiofónica.

Además, explicó que su texto –que calificó como ‘irónico, socarrón, juguetón’- tenía el objetivo de hablar de categorías culturales sobre ‘el Divo de Juárez’, a quien consideró una figura icónica “porque tiene el estatuto mítico de la virgen de Guadalupe o el estatuto cultural de Octavio Paz”.

También te puede interesar:  Lentes nacos en TVUNAM

Es un texto cargado de humor, pero a lo mejor el horno no estaba para bollos”, dijo Alvarado quien agregó “no me disculpo por el texto, sino por lanzarlo en ese momento, no es un texto discriminatorio, no es un texto homófobo. La oportunidad del texto fue naca”.

Además, Nicolás Alvarado precisó que su renuncia a TV UNAM fue para ejercer libremente su derecho a la crítica y de pensamiento sin afectar a ninguna institución.

También te puede interesar:  TSJ de Venezuela declara, constitucionalidad del Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica

Te voy a decir por qué renuncié y no me corrieron. No me queda de otra más que verme al espejo en las mañanas y seguir siendo un escritor. Yo soy un escritor y ser un funcionario público complicaba mucho eso. Yo estaba contento con mi trabajo en TV UNAM y estaba muy a gusto con Enrique Graue, pero no encontré en la Universidad el ambiente propicio para trabajar, así que seguramente no hubiera aguantado mucho más”, precisó.


Con información de Radio Fórmula, Milenio y El Universal

Comentarios