Nicolás Alvarado se disculpa por ‘el momento’ de su texto sobre JuanGa

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado, ofreció una disculpa por el momento inoportuno en el que escribió su columna sobre el fallecimiento del cantautor Juan Gabriel.

Ofrezco una disculpa para quienes se hayan sentido agraviados por la inoportunidad del texto. No era el momento para este texto porque el país lloraba la muerte de Juan Gabriel”, dijo en entrevista radiofónica.

Además, explicó que su texto –que calificó como ‘irónico, socarrón, juguetón’- tenía el objetivo de hablar de categorías culturales sobre ‘el Divo de Juárez’, a quien consideró una figura icónica “porque tiene el estatuto mítico de la virgen de Guadalupe o el estatuto cultural de Octavio Paz”.

También te puede interesar:  No necesitamos que el imperio nos regale nada: Fidel Castro

Es un texto cargado de humor, pero a lo mejor el horno no estaba para bollos”, dijo Alvarado quien agregó “no me disculpo por el texto, sino por lanzarlo en ese momento, no es un texto discriminatorio, no es un texto homófobo. La oportunidad del texto fue naca”.

Además, Nicolás Alvarado precisó que su renuncia a TV UNAM fue para ejercer libremente su derecho a la crítica y de pensamiento sin afectar a ninguna institución.

También te puede interesar:  Resumen gonzo: 2020, un año simple

Te voy a decir por qué renuncié y no me corrieron. No me queda de otra más que verme al espejo en las mañanas y seguir siendo un escritor. Yo soy un escritor y ser un funcionario público complicaba mucho eso. Yo estaba contento con mi trabajo en TV UNAM y estaba muy a gusto con Enrique Graue, pero no encontré en la Universidad el ambiente propicio para trabajar, así que seguramente no hubiera aguantado mucho más”, precisó.


Con información de Radio Fórmula, Milenio y El Universal

Comentarios