Se inaugura la exposición: ¡Qué se abra esa puerta!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pasado miércoles 24 de agosto se inauguró la exposición: ¡Qué se abra esa puerta! Sexualidad, Sensualidad y Erotismo en el Museo del Estanquillo. La muestra cuenta con más de 350 fotografías, obra gráfica, pintura y libros con los cuales se busca mostrar un crónica visual de la evolución de la sexualidad en México. El título de la exposición alude a la obra de Carlos Monsiváis Que se abra esa puerta, crónicas y ensayos de la diversidad sexual (2010), que repasa la sexualidad en México del siglo XVI a la actualidad.

arte 1
Retrato de Nahui Olin por Antonio Garduño

La muestra fue curada por Rafael Barajas y Alejandro Brito y está organizada cronológicamente desde el siglo XVI al presente, e incluye obra de Sergei Eisenstein, diego Rivera, Manuel Álvarez Bravo, Francisco Toledo, José Clemente Orozco, Alberto Isaac, Manuel Rodríguez Lozano, Antonio Garduño, Lourdes Alemeida, Nahum B. Zenil, Graciela Iturbide entre otros. “No se trata una exposición de escándalo porque su discurso está muy bien cuidado y es apta para toda la familia”, comenta el co-curador Rafael Barajas.

También te puede interesar:  Jazzamoart

De las obras más importantes son los seis dibujos que Sergei Eisenstein realizó durante su estancia en México, donde utilizó hojas blancas del Hotel Imperial. Durante el anuncio, Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la Asociación Cultural el Estanquillo, comentó que estos dibujos pertenecieron a Carlos Mérida. Platicó: “Estos dibujos fueron buscados por mucho tiempo, hasta que en algún momento Carlos Monsiváis los convenció de que se los donaran o vendieran al acervo que tenía en proceso de formación. Pero cuando Carlos falleció, en 2010, aunque no existió una decisión expresa de traerlos al Museo del Estanquillo, sabíamos que éstos deberían estar aquí”.

También te puede interesar:  Estrella CARMONA
arte 2
Dibujo erótico de Sergei Eisenstein

La exposición quedará abierta al público hasta el 23 de enero del 2017, el Museo del Estanquillo se ubica en Isabel la Católica 26 esquina con Madero, en el Centro Histórico.

Comentarios