Se inaugura la exposición: ¡Qué se abra esa puerta!

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El pasado miércoles 24 de agosto se inauguró la exposición: ¡Qué se abra esa puerta! Sexualidad, Sensualidad y Erotismo en el Museo del Estanquillo. La muestra cuenta con más de 350 fotografías, obra gráfica, pintura y libros con los cuales se busca mostrar un crónica visual de la evolución de la sexualidad en México. El título de la exposición alude a la obra de Carlos Monsiváis Que se abra esa puerta, crónicas y ensayos de la diversidad sexual (2010), que repasa la sexualidad en México del siglo XVI a la actualidad.

arte 1
Retrato de Nahui Olin por Antonio Garduño

La muestra fue curada por Rafael Barajas y Alejandro Brito y está organizada cronológicamente desde el siglo XVI al presente, e incluye obra de Sergei Eisenstein, diego Rivera, Manuel Álvarez Bravo, Francisco Toledo, José Clemente Orozco, Alberto Isaac, Manuel Rodríguez Lozano, Antonio Garduño, Lourdes Alemeida, Nahum B. Zenil, Graciela Iturbide entre otros. “No se trata una exposición de escándalo porque su discurso está muy bien cuidado y es apta para toda la familia”, comenta el co-curador Rafael Barajas.

También te puede interesar:  Chucho Reyes

De las obras más importantes son los seis dibujos que Sergei Eisenstein realizó durante su estancia en México, donde utilizó hojas blancas del Hotel Imperial. Durante el anuncio, Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la Asociación Cultural el Estanquillo, comentó que estos dibujos pertenecieron a Carlos Mérida. Platicó: “Estos dibujos fueron buscados por mucho tiempo, hasta que en algún momento Carlos Monsiváis los convenció de que se los donaran o vendieran al acervo que tenía en proceso de formación. Pero cuando Carlos falleció, en 2010, aunque no existió una decisión expresa de traerlos al Museo del Estanquillo, sabíamos que éstos deberían estar aquí”.

También te puede interesar:  Muere el artista Arturo Rivera
arte 2
Dibujo erótico de Sergei Eisenstein

La exposición quedará abierta al público hasta el 23 de enero del 2017, el Museo del Estanquillo se ubica en Isabel la Católica 26 esquina con Madero, en el Centro Histórico.

Comentarios