Se inaugura la exposición: ¡Qué se abra esa puerta!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El pasado miércoles 24 de agosto se inauguró la exposición: ¡Qué se abra esa puerta! Sexualidad, Sensualidad y Erotismo en el Museo del Estanquillo. La muestra cuenta con más de 350 fotografías, obra gráfica, pintura y libros con los cuales se busca mostrar un crónica visual de la evolución de la sexualidad en México. El título de la exposición alude a la obra de Carlos Monsiváis Que se abra esa puerta, crónicas y ensayos de la diversidad sexual (2010), que repasa la sexualidad en México del siglo XVI a la actualidad.

arte 1
Retrato de Nahui Olin por Antonio Garduño

La muestra fue curada por Rafael Barajas y Alejandro Brito y está organizada cronológicamente desde el siglo XVI al presente, e incluye obra de Sergei Eisenstein, diego Rivera, Manuel Álvarez Bravo, Francisco Toledo, José Clemente Orozco, Alberto Isaac, Manuel Rodríguez Lozano, Antonio Garduño, Lourdes Alemeida, Nahum B. Zenil, Graciela Iturbide entre otros. “No se trata una exposición de escándalo porque su discurso está muy bien cuidado y es apta para toda la familia”, comenta el co-curador Rafael Barajas.

También te puede interesar:  En un mundo convulso, la educación, los libros, el arte y la ciencia son asideros de esperanza: Rector Lomelí

De las obras más importantes son los seis dibujos que Sergei Eisenstein realizó durante su estancia en México, donde utilizó hojas blancas del Hotel Imperial. Durante el anuncio, Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la Asociación Cultural el Estanquillo, comentó que estos dibujos pertenecieron a Carlos Mérida. Platicó: “Estos dibujos fueron buscados por mucho tiempo, hasta que en algún momento Carlos Monsiváis los convenció de que se los donaran o vendieran al acervo que tenía en proceso de formación. Pero cuando Carlos falleció, en 2010, aunque no existió una decisión expresa de traerlos al Museo del Estanquillo, sabíamos que éstos deberían estar aquí”.

También te puede interesar:  Luis Filcer
arte 2
Dibujo erótico de Sergei Eisenstein

La exposición quedará abierta al público hasta el 23 de enero del 2017, el Museo del Estanquillo se ubica en Isabel la Católica 26 esquina con Madero, en el Centro Histórico.

Comentarios