Mira el retrato de Sorolla que estuvo escondido durante más de cien años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La casa de subastas Bonhams pondrá a la venta un retrato obra del pintor valenciano Joaquín Sorolla que no se ha visto en público durante más de cien años y por el que espera recaudar entre 300.000 y 500.000 libras (380.511 y 634.185 euros).

La pieza en cuestión lleva por nombre «Un hebreo» y forma parte de la puja de obras de artistas británicos y europeos del siglo XIX que tendrá lugar el miércoles 2 de marzo.

También te puede interesar:  Paralelas contemporáneas IX

Esta inusual pintura muestra el rostro de un varón de edad avanzada, que lleva la cabeza cubierta por un turbante blanco y el cuerpo por una capa de color verde esmeralda. En «Un hebreo», el artista impresionista integra el rostro del protagonista en un paisaje, una técnica poco usual en la tradición pictórica española. En la obra se puede apreciar la influencia del pintor barroco José de Ribera por medio de los claroscuros, que dan forma al hombre que ocupa la parte central de una composición que ha permanecido siempre en manos privadas y sin ser expuesto.

También te puede interesar:  Luciano Spano

El director de la subasta, Peter Rees, remarcó la importancia y el carácter único de la obra: «Solo se había visto antes a través de fotografías en blanco y negro y comparte la misma volatilidad y espontaneidad que sus retratos más famosos».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Comentarios