La colección privada de pintura flamenca más importante del mundo se encuentra en México

Recientes

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

Compartir

El Museo Nacional de San Carlos presenta, desde octubre pasado, la exposición De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la colección Gerstenmaier, en la que se puede apreciar un colorido y luminoso repertorio de más de cincuenta obras del género.

Hans Rudolf Gerstenmaier se ha dado a la tarea de reunir obras representativas de la pintura flamenca de grandes artistas como Peter Paul Rubens, Martín de Vos y Anton Van Dyck. Cada pieza ofrece una escena plena en detalles, en juegos de luces así como en el cuidado de su composición.

También te puede interesar:  Juan O'Gorman, figura señera del arte mexicano

En esta exposición se encuentran piezas con motivos religiosos, bodegones, mitologías, naturalezas muertas, paisaje, así como grabados que muestran a los propios artistas, en la Iconografía de hombres ilustres, de Anton van Dyck. Entre las piezas, en su mayoría, en el siglo XVII, destaca también la Virgen de Cumberland, de Peter Paul Rubens, y la Naturaleza muerta, de Jan van Kessel El Viejo.

También te puede interesar:  La fallida 'restauración' de una Inmaculada de Murillo
No te pierdas esta maravilla de exposición en el Museo de San Carlos

Puente de Alvarado No. 50, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, 06030 México, D.F.

Comentarios