Contrastes por Gigi Mizrahi y Maru Vázquez

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La distinción entre el blanco y negro y el color ha marcado la historia visual y cultural durante décadas.

Actualmente estamos influenciados por un entorno repleto de información, actuando decisivamente sobre la percepción de la vida cotidiana con toda su riqueza y variedad.

No obstante, en distintos ámbitos del mundo contemporáneo, la expresión en blanco y negro se ha re-actualizado tomando una gran fuerza dentro de la estética, creando grandes divergencias en la percepción de las cosas.

También te puede interesar:  Se festeja el Día Internacional de los Museos 2017 con la Noche de Museos el jueves 18 de mayo

Contrastes” es el resultado de un encuentro entre dos personalidades y dos formas de concebir el mundo y el color.

Es una exposición que busca mostrar que las diferencias, aunque puedan incomodar, confrontar y hasta resultar provocativas, finalmente nos llevan a reconocer que no somos iguales y que si nos abrimos, acabaremos sumando y enriqueciendo nuestro ser.
Nuestras diferencias pueden integrarse y ser compartidas sin revolverse, creando otras visiones.

Son espejos que proyectan, son reflejos que miran desde el otro lado. La unión de contrarios que no busca convencer ni complacer, porque en la diferencia no se pierden, más bien confirman su esencia y se fortalecen.

También te puede interesar:  Monstruosismos en el Museo de Arte Moderno

Ésta, es una muestra que abre a los ojos del espectador la simplicidad y la complejidad de dos mundos, la creación de dos mujeres que se unen en una expresión que nos acerca a sus propios contrastes.

Comentarios