Contrastes por Gigi Mizrahi y Maru Vázquez

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La distinción entre el blanco y negro y el color ha marcado la historia visual y cultural durante décadas.

Actualmente estamos influenciados por un entorno repleto de información, actuando decisivamente sobre la percepción de la vida cotidiana con toda su riqueza y variedad.

No obstante, en distintos ámbitos del mundo contemporáneo, la expresión en blanco y negro se ha re-actualizado tomando una gran fuerza dentro de la estética, creando grandes divergencias en la percepción de las cosas.

También te puede interesar:  En la galería Oscar Román se presentó la obra de Leonel Maciel

Contrastes” es el resultado de un encuentro entre dos personalidades y dos formas de concebir el mundo y el color.

Es una exposición que busca mostrar que las diferencias, aunque puedan incomodar, confrontar y hasta resultar provocativas, finalmente nos llevan a reconocer que no somos iguales y que si nos abrimos, acabaremos sumando y enriqueciendo nuestro ser.
Nuestras diferencias pueden integrarse y ser compartidas sin revolverse, creando otras visiones.

Son espejos que proyectan, son reflejos que miran desde el otro lado. La unión de contrarios que no busca convencer ni complacer, porque en la diferencia no se pierden, más bien confirman su esencia y se fortalecen.

También te puede interesar:  Otto Dix: Violencia y pasión en el MUNAL

Ésta, es una muestra que abre a los ojos del espectador la simplicidad y la complejidad de dos mundos, la creación de dos mujeres que se unen en una expresión que nos acerca a sus propios contrastes.

Comentarios