Contrastes por Gigi Mizrahi y Maru Vázquez

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La distinción entre el blanco y negro y el color ha marcado la historia visual y cultural durante décadas.

Actualmente estamos influenciados por un entorno repleto de información, actuando decisivamente sobre la percepción de la vida cotidiana con toda su riqueza y variedad.

No obstante, en distintos ámbitos del mundo contemporáneo, la expresión en blanco y negro se ha re-actualizado tomando una gran fuerza dentro de la estética, creando grandes divergencias en la percepción de las cosas.

También te puede interesar:  Destellos del mundo por Liliana Duering

Contrastes” es el resultado de un encuentro entre dos personalidades y dos formas de concebir el mundo y el color.

Es una exposición que busca mostrar que las diferencias, aunque puedan incomodar, confrontar y hasta resultar provocativas, finalmente nos llevan a reconocer que no somos iguales y que si nos abrimos, acabaremos sumando y enriqueciendo nuestro ser.
Nuestras diferencias pueden integrarse y ser compartidas sin revolverse, creando otras visiones.

Son espejos que proyectan, son reflejos que miran desde el otro lado. La unión de contrarios que no busca convencer ni complacer, porque en la diferencia no se pierden, más bien confirman su esencia y se fortalecen.

También te puede interesar:  Paralelas Contemporáneas X

Ésta, es una muestra que abre a los ojos del espectador la simplicidad y la complejidad de dos mundos, la creación de dos mujeres que se unen en una expresión que nos acerca a sus propios contrastes.

Comentarios