¿Tienes flojo el «sí»?

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

«Sí»: Una palabra tan sencilla y tan peligrosa a la vez ya que puede llevarte a tener muchos problemas en la vida.

Todos hemos escuchado estas frases alguna vez;  le dije que «sí» porque me dio pena decir que «no», pobre…  ¿ Como le digo que no ?… dije que «sí» por que si digo que «no» ya no encajo.

A veces pareciera que es más fácil decir que «sí” a decir «no». En realidad son dos fuerzas que deben estar en equilibrio y si dejamos que uno pese más que el otro, esto puede significar un daño terrible.

Ten presente que decir que «sí» cuando quieres decir «no», te estas fallando a ti mismo a lo que crees y a lo que realmente quieres, así que por ningún motivo hagas esto, lo mejor es tomar valor y decir realmente lo que quieres decir.

También te puede interesar:  Una mujer valiente

No importa quien este enfrente de ti, si tus derechos, tu dignidad y tus valores se ven vulnerados, no tengas miedo a decir «no».

Decir «no» te hace fuerte, te hace crecer como persona y te ayuda a fortalecer tus valores lo que tú quieres para ti y nadie tiene derecho a obligarte hacer lo contrario.

Recuerda que como padres, es importante poder transmitirles a nuestros hijos la fortaleza del «no», que en la vida las cosas no se consiguen bajando la cabeza y aceptando todo lo que se cruce por tu camino.

También te puede interesar:  Los mejores amigos de cuatro patas

Saber decir «no» es una habilidad que te ayudara a tomar control de tu vida, dirige tu tiempo hacia las personas y cosas que son realmente importantes par ti.

Si alguna vez quisiste decir «no» y terminaste diciendo «sí» y te arrepentiste el resto de tus días, no lo dudes más y deja esta mala practica para la gente que no tiene control de su vida.

Tú,  lucha y defiende lo que quieres.

Comentarios