¿Tienes flojo el «sí»?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

«Sí»: Una palabra tan sencilla y tan peligrosa a la vez ya que puede llevarte a tener muchos problemas en la vida.

Todos hemos escuchado estas frases alguna vez;  le dije que «sí» porque me dio pena decir que «no», pobre…  ¿ Como le digo que no ?… dije que «sí» por que si digo que «no» ya no encajo.

A veces pareciera que es más fácil decir que «sí” a decir «no». En realidad son dos fuerzas que deben estar en equilibrio y si dejamos que uno pese más que el otro, esto puede significar un daño terrible.

Ten presente que decir que «sí» cuando quieres decir «no», te estas fallando a ti mismo a lo que crees y a lo que realmente quieres, así que por ningún motivo hagas esto, lo mejor es tomar valor y decir realmente lo que quieres decir.

También te puede interesar:  Gracias

No importa quien este enfrente de ti, si tus derechos, tu dignidad y tus valores se ven vulnerados, no tengas miedo a decir «no».

Decir «no» te hace fuerte, te hace crecer como persona y te ayuda a fortalecer tus valores lo que tú quieres para ti y nadie tiene derecho a obligarte hacer lo contrario.

Recuerda que como padres, es importante poder transmitirles a nuestros hijos la fortaleza del «no», que en la vida las cosas no se consiguen bajando la cabeza y aceptando todo lo que se cruce por tu camino.

También te puede interesar:  ¿Quién podrá defendernos?

Saber decir «no» es una habilidad que te ayudara a tomar control de tu vida, dirige tu tiempo hacia las personas y cosas que son realmente importantes par ti.

Si alguna vez quisiste decir «no» y terminaste diciendo «sí» y te arrepentiste el resto de tus días, no lo dudes más y deja esta mala practica para la gente que no tiene control de su vida.

Tú,  lucha y defiende lo que quieres.

Comentarios