¿Tienes flojo el «sí»?

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

«Sí»: Una palabra tan sencilla y tan peligrosa a la vez ya que puede llevarte a tener muchos problemas en la vida.

Todos hemos escuchado estas frases alguna vez;  le dije que «sí» porque me dio pena decir que «no», pobre…  ¿ Como le digo que no ?… dije que «sí» por que si digo que «no» ya no encajo.

A veces pareciera que es más fácil decir que «sí” a decir «no». En realidad son dos fuerzas que deben estar en equilibrio y si dejamos que uno pese más que el otro, esto puede significar un daño terrible.

Ten presente que decir que «sí» cuando quieres decir «no», te estas fallando a ti mismo a lo que crees y a lo que realmente quieres, así que por ningún motivo hagas esto, lo mejor es tomar valor y decir realmente lo que quieres decir.

También te puede interesar:  Divorcio en puerta

No importa quien este enfrente de ti, si tus derechos, tu dignidad y tus valores se ven vulnerados, no tengas miedo a decir «no».

Decir «no» te hace fuerte, te hace crecer como persona y te ayuda a fortalecer tus valores lo que tú quieres para ti y nadie tiene derecho a obligarte hacer lo contrario.

Recuerda que como padres, es importante poder transmitirles a nuestros hijos la fortaleza del «no», que en la vida las cosas no se consiguen bajando la cabeza y aceptando todo lo que se cruce por tu camino.

También te puede interesar:  Deja que tus hijos vuelen

Saber decir «no» es una habilidad que te ayudara a tomar control de tu vida, dirige tu tiempo hacia las personas y cosas que son realmente importantes par ti.

Si alguna vez quisiste decir «no» y terminaste diciendo «sí» y te arrepentiste el resto de tus días, no lo dudes más y deja esta mala practica para la gente que no tiene control de su vida.

Tú,  lucha y defiende lo que quieres.

Comentarios