La magia del perdón

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Por ahí dicen que la venganza no es buena mata el alma y la envenena, cuanta verdad hay en estas palabras. Si eres de las personas que viven atormentadas por el odio, el rencor, el resentimiento y te sientes enojado con la vida o peor aún contigo mismo, la única formula mágica para sentirte mejor te la da el perdón.

Perdonar no significa borrar o negar las ofensas y agresiones recibidas. No elimina la responsabilidad del agresor. Tampoco quiere decir que vamos a seguir permitiendo las ofensas, tampoco implica el tener que renunciar al legítimo derecho a pedir justicia.

Perdonar significa dejar al lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor y enojo. Significa soltar el peso del odio y ser libres de resentimientos que consumen nuestra vida y nos impide crecer y ser felices.

Cuando perdonamos, nos quitamos un gran peso de encima, nos sentimos mas ligeros pero, sobre todo, estamos en paz. Por el contrario la falta del perdón te ata a las personas desde el resentimiento.

También te puede interesar:  Modo víctima

¿Te cuesta trabajo perdonar? A algunos de nosotros sobre todo a los que nos cuesta trabajo perdonar, nos invaden pensamientos negativos constantes, que en ocasiones se vuelven repetitivos y obsesivos, se debe principalmente a una tendencia innata a guardar resentimientos y a otros factores como una baja autoestima y algunas experiencias dolorosas que vienen desde la infancia.

Haz un alto en le camino y pregúntate de que te sirve seguir guardando odio y resentimiento a las personas que te han hecho daño, si eres objetivo te darás cuenta que no te sirve de nada, solo sirve  para atormentarte con pensamientos negativos que solo te llevaran a enfermarte del alma y muchas veces estos resentimientos se transforman en enfermedades incurables que irremediablemente terminan con la vida.

Para poder llegar al perdón es importante apartar de ti también el sentimiento de venganza, porque a lo único  que te conducirá es a actuar de la misma forma que tu agresor y te convertirás en la persona que no quieres ser.

También te puede interesar:  Es mejor un "No" a tiempo

No sigas alimentando ese sentimiento negativo tratando de descifrar que motivos tuvo esa persona para hacerte daño. Seguramente nunca lo sabrás, al final del día es lo que menos importancia tiene.

Lo importante es empezar por perdonarte a ti mismo, a veces ese es el perdón más difícil de lograr. Debemos elegir perdonarnos por todas las cosas que no fueron de la manera que pensábamos. Por nuestras acciones u omisiones, por permitir, ofender, agredir y callar.

Solo por hoy proponte ser feliz, ve todo lo bueno que tienes y eres. Date cuenta que a pesar de tantas piedras en el camino, has sobrevivido hasta llegar a ser la persona que hoy eres. De hoy en adelante deja atrás sentimientos negativos y atrévete a vivir con plenitud, tú te lo mereces.

Comentarios