¿Qué son los adolescentes pantalla?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Dado que el martes 28 de agosto la Dra. Vanessa De la Garza Brena (delagarzabv@gmail.com) va a dar una conferencia gratuita en la cafebrería El Péndulo de Álvaro Obregón 86, le pedí que nos escribiera una introducción para motivarnos e invitarnos a asistir. Leamos:

El paso por la adolescencia se basa en constantes crisis, hormonas que por lo general dominan la conducta, duelos por la pérdida de la infancia, del cuerpo, de los padres idealizados, etc. Es decir, consiste en etapas que si bien, por un lado, son tormentosas, por el otro fructifican en la consolidación de una nueva identidad de ese ser humano.

Por lo tanto el adolescente tenderá a resguardarse en cualquier nicho que le brinde una oportunidad de saber quién es él y cómo es el mundo que lo rodea.

Uno de estos nichos es el teléfono celular y/o pantallas, que les brindan espacios donde encuentran sentido de pertenencia e identificación; sitios en los que se habla de ellos, entre ellos y a ellos y en los que el adolescente se resguardará

También te puede interesar:  Pita Amor y la metáfora perdida

Dentro del uso de pantallas hay tres grandes vertientes:

  • INTERNET: Es una herramienta que así como puede construir, puede destruir pues se encuentra TODO tipo de información de calidad dudosa así como temas inapropiados como violencia, pornografía etc. Aquí los padres deben estar enterados de QUÉ INVESTIGA su hijo.
  • VIDEOJUEGOS: A pesar de que se tiene un poco más de control parental, el contenido por lo general es violencia y destrucción, desvirtuando la muerte y uso de armas entre otros. Por lo que es necesario saber QUÉ ESTÁ JUGANDO y QUÉ ES LO QUE LE GUSTA DEL JUEGO
  • REDES SOCIALES: Se considera la vertiente en la que el adolescente se encuentra más vulnerable pues se establecen relaciones parcializadas, con desconexión emocional para finalmente sustituir las relaciones reales por relaciones virtuales, además de ser víctimas potenciales de actividades ilícitas. Luego entonces hay que estar alerta en CUÁL ES LA GRATIFICACIÓN que encuentra en las redes.
También te puede interesar:  2 de Abril: Día Internacional del Autismo

La labor de los padres de familia es estar enterados de las actividades cibernéticas del adolescente, establecer límites innegociables del uso de las pantallas y sobre todo ser conscientes de SU propio uso de pantallas, recordemos que una acción dice más que mil palabras y el ejemplo lo dan los padres.

Este tema lo estaremos ampliando en la conferencia ADOLESCENTES PANTALLA que se llevará a cabo el martes 28 en la cafebrería El Péndulo (Alvaro Obregón 86)

 

Comentarios