A este mundo ya no le interesaba escuchar a Dolores…

Recientes

¡Granizadas, tormentas y calor extremo este 8 de julio en México!

¡Precaución! El clima de este martes 8 de julio en México viene cargado de contrastes: lluvias intensas, tormentas eléctricas, granizadas y temperaturas sofo...

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Compartir

Hace unos días, el mismísimo ‘blue monday’, se hizo pública la noticia de la muerte de la vocalista de The Cranberries, Dolores O’Riordan. Una de las agrupaciones más emblemáticas del rock de la década de los 90’s y parte de la voz de toda una generación.

Si es que alguna vez has escuchado a su agrupación, seguro que entre las canciones que pudieron haber llegado a tus oídos se encuentra “Zombie”. Un tema sobre la guerra, bombardeos, violencia y muerte infantil.

Por supuesto que, en su momento, la misma Dolores reconoció que era la canción más pesada que había hecho jamás, y además llegó a una industria que no lograba acostumbrarse al grunge.

Sin embargo, esta canción está basada en una historia real, sobre la trágica muerte de un par de niños, a causa de una bomba detonada por el Ejército Republicano Irlandés: Tim Parry y Jonathan Ball.

También te puede interesar:  "Me di cuenta de que sí estoy sola"

Lo curioso es que justo después de la muerte de la autora de este himno, fue cuando el padre de Tim Parry escuchó la canción por primera vez.

“El evento en Warrington (el bombardeo), como muchos otros sucesos que pasaron en toda Irlanda y Gran Bretaña, afectaron a las familias de una forma muy real y muchas personas se han vuelto inmunes al dolor y sufrimiento que otros han experimentado durante esa campaña armada. Leer esas palabras escritas por una banda irlandesa de una forma tan emocionante fue algo muy, muy poderoso

El poder de esta canción me hace reflexionar sobre el mensaje de la música que las masas consumen hoy en día, ¿quién se atreve a levantar la voz sobre temas incómodos? O es que de verdad en el mundo no hay ningún problema, a diferencia de la época de Dolores, y hoy podemos darnos el lujo de que todas las canciones de los listados únicamente hablan de sexo.

También te puede interesar:  La música de mi época era mejor; ahora hay pura basura

En fin, la realidad es que Dolores vivió una vida constantemente depresiva, suicida y por demás sombría. Demasiado como para seguir viviendo en un mundo al que ya no le interesa escuchar sus gritos de protesta.

Comentarios