La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento deportivo. En su sexta edición, más de 2,500 atletas participaron en diversas disciplinas, consolidando el crecimiento de esta iniciativa desde su inicio en 2016.
Un evento que fomenta la igualdad
El Macrocentro Comunitario San Bernabé fue el escenario donde niñas, niños, jóvenes y adultos demostraron su habilidad en disciplinas como Tae Kwon Do, fútbol, ajedrez, karate, crossfit, voleibol, box, lucha olímpica, gimnasia artística, yoga y zumba. Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, enfatizó el papel del deporte en la construcción de comunidades más fuertes y equitativas.
«En nuestros centros comunitarios hoy hay más de 40 talleres y disciplinas deportivas. Y eso nos hace el número uno de todo el Estado», destacó Herrera.
Crecimiento y logros deportivos
Desde su primera edición, la Feria Deportiva ha pasado de 700 participantes a más de 2,500 en 2025, reflejando el éxito de los programas de inclusión a través del deporte. Además, los Centros Comunitarios han sido cuna de atletas que han brillado en competencias estatales, nacionales y panamericanas, obteniendo múltiples medallas y reconocimientos.
Deporte para el desarrollo social
Más allá de la competencia, este evento representa una oportunidad para fortalecer valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia. La Secretaría de Igualdad e Inclusión reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, impulsando iniciativas que generan oportunidades y transforman vidas.
El deporte es más que una actividad física: es una herramienta de cambio que, bajo el liderazgo de figuras como Martha Herrera, sigue abriendo puertas y construyendo un futuro más equitativo para todos.