Google ya es capaz de predecir el día de tu muerte

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El verdadero fin, la única certeza, colgar los tenis, irse sin nada. La muerte es una de las cosas más inquietantes para los seres humanos, y, sin duda, algo a lo que la gran mayoría teme. Las razones son muchas, pero una de ellas es no tener la certeza del momento en el que dejarás de ver la luz del mundo. Por eso, una de las preguntas más mortificantes que nos hacemos continuamente es: ¿cuándo vamos a morir?

Estamos cerca de saberlo. Google ha desarrollado una inteligencia artificial capaz de predecir cuánto tiempo de vida le queda a una persona enferma.

Parte de la investigación que publicó Google hace unas semanas en Nature dice:

También te puede interesar:  Google nos da 6 tips tecnológicos para regresar a clases

“La promesa de la medicina digital se sostiene en la esperanza de que, al digitalizar los datos de salud, podríamos aprovechar más fácilmente los sistemas para comprender y mejorar la atención al paciente”.

Se trata de una red neuronal que analiza las bases de datos de los pacientes, y entrega pronósticos sobre su mejoría. También informa del tiempo que podría permanecer en el hospital y las probabilidades de volver a recaer o, incluso, la muerte del paciente.

La inteligencia artificial de Google ya ha entregado estadísticas que resultaron ser más certeras que los sistemas cotidianos de diagnóstico. Por ejemplo, la IA fue capaz de predecir la muerte de una mujer que padecía cáncer de mama.

También te puede interesar:  Personaliza tus Google Apps con Star Wars (video)

Según Google, la red neuronal es más eficiente para cruzar datos que las técnicas que se conocen hasta ahora, y esto podría ayudar a ganar tiempo a los doctores para atender a sus pacientes.

La verdad es que puede ser de mucha ayuda, pero también se vuelve un asunto de datos y privacidad. Que Google tenga tu historial médico podría, se me ocurre, hacer que la compañía consiga tratos con las aseguradoras. Y eso sería sólo el principio. Pero, no nos adelantemos y veamos que nos depara la IA de salud de Google.

Con información de códigoespagueti

Comentarios