Google ya es capaz de predecir el día de tu muerte

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El verdadero fin, la única certeza, colgar los tenis, irse sin nada. La muerte es una de las cosas más inquietantes para los seres humanos, y, sin duda, algo a lo que la gran mayoría teme. Las razones son muchas, pero una de ellas es no tener la certeza del momento en el que dejarás de ver la luz del mundo. Por eso, una de las preguntas más mortificantes que nos hacemos continuamente es: ¿cuándo vamos a morir?

Estamos cerca de saberlo. Google ha desarrollado una inteligencia artificial capaz de predecir cuánto tiempo de vida le queda a una persona enferma.

Parte de la investigación que publicó Google hace unas semanas en Nature dice:

También te puede interesar:  Empleados de Apple, Netflix y Google, entre latinos más influyentes de sector

“La promesa de la medicina digital se sostiene en la esperanza de que, al digitalizar los datos de salud, podríamos aprovechar más fácilmente los sistemas para comprender y mejorar la atención al paciente”.

Se trata de una red neuronal que analiza las bases de datos de los pacientes, y entrega pronósticos sobre su mejoría. También informa del tiempo que podría permanecer en el hospital y las probabilidades de volver a recaer o, incluso, la muerte del paciente.

La inteligencia artificial de Google ya ha entregado estadísticas que resultaron ser más certeras que los sistemas cotidianos de diagnóstico. Por ejemplo, la IA fue capaz de predecir la muerte de una mujer que padecía cáncer de mama.

También te puede interesar:  Hablemos sobre la muerte

Según Google, la red neuronal es más eficiente para cruzar datos que las técnicas que se conocen hasta ahora, y esto podría ayudar a ganar tiempo a los doctores para atender a sus pacientes.

La verdad es que puede ser de mucha ayuda, pero también se vuelve un asunto de datos y privacidad. Que Google tenga tu historial médico podría, se me ocurre, hacer que la compañía consiga tratos con las aseguradoras. Y eso sería sólo el principio. Pero, no nos adelantemos y veamos que nos depara la IA de salud de Google.

Con información de códigoespagueti

Comentarios