Google ya es capaz de predecir el día de tu muerte

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El verdadero fin, la única certeza, colgar los tenis, irse sin nada. La muerte es una de las cosas más inquietantes para los seres humanos, y, sin duda, algo a lo que la gran mayoría teme. Las razones son muchas, pero una de ellas es no tener la certeza del momento en el que dejarás de ver la luz del mundo. Por eso, una de las preguntas más mortificantes que nos hacemos continuamente es: ¿cuándo vamos a morir?

Estamos cerca de saberlo. Google ha desarrollado una inteligencia artificial capaz de predecir cuánto tiempo de vida le queda a una persona enferma.

Parte de la investigación que publicó Google hace unas semanas en Nature dice:

También te puede interesar:  Google pierde litigio en tribunales mexicanos por difundir información falsa

“La promesa de la medicina digital se sostiene en la esperanza de que, al digitalizar los datos de salud, podríamos aprovechar más fácilmente los sistemas para comprender y mejorar la atención al paciente”.

Se trata de una red neuronal que analiza las bases de datos de los pacientes, y entrega pronósticos sobre su mejoría. También informa del tiempo que podría permanecer en el hospital y las probabilidades de volver a recaer o, incluso, la muerte del paciente.

La inteligencia artificial de Google ya ha entregado estadísticas que resultaron ser más certeras que los sistemas cotidianos de diagnóstico. Por ejemplo, la IA fue capaz de predecir la muerte de una mujer que padecía cáncer de mama.

También te puede interesar:  "La economía nos va a llevar a la chin...": predicción de Mhoni Vidente

Según Google, la red neuronal es más eficiente para cruzar datos que las técnicas que se conocen hasta ahora, y esto podría ayudar a ganar tiempo a los doctores para atender a sus pacientes.

La verdad es que puede ser de mucha ayuda, pero también se vuelve un asunto de datos y privacidad. Que Google tenga tu historial médico podría, se me ocurre, hacer que la compañía consiga tratos con las aseguradoras. Y eso sería sólo el principio. Pero, no nos adelantemos y veamos que nos depara la IA de salud de Google.

Con información de códigoespagueti

Comentarios