UNAM defiende su autonomía ante resolución judicial sobre Yasmín Esquivel

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta un nuevo capítulo en el caso de la exalumna y ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel Mossa, tras la reciente resolución del 5to Tribunal Colegiado en materia Administrativa. El fallo judicial instruye a la UNAM a anular cualquier procedimiento que vulnere los derechos de la ministra, lo que ha generado una firme respuesta de la institución.

Apego a la ley y defensa de la autonomía

En un comunicado oficial, la UNAM expresó su compromiso con el respeto al Estado de Derecho y aseguró que acatará la resolución en sus términos. Sin embargo, calificó la decisión como una “interferencia flagrante e inadmisible” a su autonomía y legislación interna. Según la universidad, limitar la actuación de órganos como el Comité Universitario de Ética (CUETICA) representa un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información de la comunidad académica y la sociedad.

También te puede interesar:  La UNAM y la SCJN suman esfuerzos contra la trata de personas

La importancia de la ética académica

La UNAM destacó que ha agotado todos los recursos legales para que el CUETICA pudiera cumplir con su obligación de hacer públicos los resultados de su investigación sobre la autoría de la tesis profesional de Esquivel Mossa. Además, subrayó que la integridad y la ética son valores fundamentales en los procesos académicos, tanto para estudiantes como para profesores.

Actualización normativa en curso

En respuesta a este y otros casos, la universidad informó que está llevando a cabo una revisión exhaustiva de su normatividad interna. Este esfuerzo busca fortalecer los procedimientos relacionados con la honestidad académica y garantizar que se resuelvan dentro de los cauces universitarios, preservando su autonomía.

También te puede interesar:  Hallan muerto a estudiante en CU

Un precedente preocupante

El fallo judicial plantea interrogantes sobre los límites entre las instituciones académicas y las autoridades judiciales. La UNAM advirtió que este tipo de decisiones podría sentar un precedente peligroso, afectando no solo su autonomía, sino también la capacidad de las universidades para autorregularse y garantizar la calidad y la ética en sus procesos.

Con este pronunciamiento, la máxima casa de estudios reafirma su compromiso con la transparencia y la defensa de los principios que rigen la vida académica en México.

Comentarios