UNAM defiende su autonomía ante resolución judicial sobre Yasmín Esquivel

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta un nuevo capítulo en el caso de la exalumna y ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel Mossa, tras la reciente resolución del 5to Tribunal Colegiado en materia Administrativa. El fallo judicial instruye a la UNAM a anular cualquier procedimiento que vulnere los derechos de la ministra, lo que ha generado una firme respuesta de la institución.

Apego a la ley y defensa de la autonomía

En un comunicado oficial, la UNAM expresó su compromiso con el respeto al Estado de Derecho y aseguró que acatará la resolución en sus términos. Sin embargo, calificó la decisión como una “interferencia flagrante e inadmisible” a su autonomía y legislación interna. Según la universidad, limitar la actuación de órganos como el Comité Universitario de Ética (CUETICA) representa un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información de la comunidad académica y la sociedad.

También te puede interesar:  Se reconfigura la población mundial

La importancia de la ética académica

La UNAM destacó que ha agotado todos los recursos legales para que el CUETICA pudiera cumplir con su obligación de hacer públicos los resultados de su investigación sobre la autoría de la tesis profesional de Esquivel Mossa. Además, subrayó que la integridad y la ética son valores fundamentales en los procesos académicos, tanto para estudiantes como para profesores.

Actualización normativa en curso

En respuesta a este y otros casos, la universidad informó que está llevando a cabo una revisión exhaustiva de su normatividad interna. Este esfuerzo busca fortalecer los procedimientos relacionados con la honestidad académica y garantizar que se resuelvan dentro de los cauces universitarios, preservando su autonomía.

También te puede interesar:  Astrónoma alerta de la 'ruptura' del universo

Un precedente preocupante

El fallo judicial plantea interrogantes sobre los límites entre las instituciones académicas y las autoridades judiciales. La UNAM advirtió que este tipo de decisiones podría sentar un precedente peligroso, afectando no solo su autonomía, sino también la capacidad de las universidades para autorregularse y garantizar la calidad y la ética en sus procesos.

Con este pronunciamiento, la máxima casa de estudios reafirma su compromiso con la transparencia y la defensa de los principios que rigen la vida académica en México.

Comentarios