Exposición de Glen Rogers en el Museo de la Mujer

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Durante más de 40 años, el arte de Glen Rogers se ha centrado en las mujeres e inspirado en lo sagrado de la feminidad. Su trabajo las representa tanto en su fuerza como en su sensualidad: dadoras de vida que están arraigadas pero conectadas con el reino espiritual, señaló Martha Ortiz Sotres, integrante de la Federación Mexicana de Universitarias.

Su obra, presentada en la exposición temporal Visiones del Sagrado Femenino, en el Museo de la Mujer, a cargo de la UNAM, celebra un simbolismo basado en la naturaleza que honra a la madre Tierra, añadió la también artista visual.

Durante años, “Glen ha viajado por todo el mundo visitando antiguos sitios sagrados para su inspiración. Símbolos arquetípicos tallados en piedra, pintados en paredes de cuevas y cerámicas que han inspirado su trabajo como lo podemos ver”.

En la serie figurativa creada durante un período de cinco años, que ahora presenta en ese recinto del Centro Histórico de la Ciudad de México, la arista originaria de Misisipi, Estados Unidos, combina esos símbolos con el poder de la mujer.

También te puede interesar:  Reciben 78 destacadas universitarias el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz

Durante la inauguración, su autora calificó como un placer exponer en ese museo que honra a las mujeres y las feministas, un recinto que señala los avances en cuanto a igualdad.

Añadió que, en su trayectoria, su arte se ha centrado a través de símbolos; las representa en su poder y en su sensualidad. Mis obras celebran un simbolismo basado en la naturaleza, la madre Tierra y lo sagrado femenino.

Al continuar con su discurso, Ortiz Sotres refirió que el recinto es un centro de difusión de una nueva cultura de igualdad sustantiva entre ellas y ellos. En esta ocasión presenta la Visiones del Sagrado Femenino, compuesta por 12 obras que incluyen dibujos al carboncillo, pinturas y monotipos.

De acuerdo con la presentación de la exposición, se trata de una historia revisionista relacionada con las culturas matriarcales y con “joven, madre, anciana”, las tres fases de la vida de una mujer, todo pintado con una agenda feminista definida.

También te puede interesar:  En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

Algunas de las obras expuestas son los monotipos: Medicine Woman, Lotus heart y Magdalena II; u óleos sobre tela como Moon Dance, Sainthood o The Priestess.

Al presentar a la artista, Ortiz Sotres precisó que Glen Rogers es pintora, grabadora y escultora. Es maestra en Artes por la Universidad de San Francisco; se mudó a México en el año 2000 y después de vivir en Mazatlán, actualmente reside en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Cuenta con diferentes muestras individuales y colectivas en México, Bélgica, Perú, Argentina y Austria. Tuvo una de monotipos a gran escala en la Bienal Internacional de Lima, Perú, por ejemplo, o en el Salón de la Plástica Mexicana, en la Ciudad de México. También ha publicado varios libros relacionados con la temática de las mujeres, resaltó.

La exposición se puede visitar en el Museo de la Mujer, sito en República de Bolivia número 17, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Comentarios