Exposición de Glen Rogers en el Museo de la Mujer

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Durante más de 40 años, el arte de Glen Rogers se ha centrado en las mujeres e inspirado en lo sagrado de la feminidad. Su trabajo las representa tanto en su fuerza como en su sensualidad: dadoras de vida que están arraigadas pero conectadas con el reino espiritual, señaló Martha Ortiz Sotres, integrante de la Federación Mexicana de Universitarias.

Su obra, presentada en la exposición temporal Visiones del Sagrado Femenino, en el Museo de la Mujer, a cargo de la UNAM, celebra un simbolismo basado en la naturaleza que honra a la madre Tierra, añadió la también artista visual.

Durante años, “Glen ha viajado por todo el mundo visitando antiguos sitios sagrados para su inspiración. Símbolos arquetípicos tallados en piedra, pintados en paredes de cuevas y cerámicas que han inspirado su trabajo como lo podemos ver”.

En la serie figurativa creada durante un período de cinco años, que ahora presenta en ese recinto del Centro Histórico de la Ciudad de México, la arista originaria de Misisipi, Estados Unidos, combina esos símbolos con el poder de la mujer.

También te puede interesar:  ¿El cambio climático provoca más turbulencias en los vuelos?

Durante la inauguración, su autora calificó como un placer exponer en ese museo que honra a las mujeres y las feministas, un recinto que señala los avances en cuanto a igualdad.

Añadió que, en su trayectoria, su arte se ha centrado a través de símbolos; las representa en su poder y en su sensualidad. Mis obras celebran un simbolismo basado en la naturaleza, la madre Tierra y lo sagrado femenino.

Al continuar con su discurso, Ortiz Sotres refirió que el recinto es un centro de difusión de una nueva cultura de igualdad sustantiva entre ellas y ellos. En esta ocasión presenta la Visiones del Sagrado Femenino, compuesta por 12 obras que incluyen dibujos al carboncillo, pinturas y monotipos.

De acuerdo con la presentación de la exposición, se trata de una historia revisionista relacionada con las culturas matriarcales y con “joven, madre, anciana”, las tres fases de la vida de una mujer, todo pintado con una agenda feminista definida.

También te puede interesar:  Con 60 mil asistentes se realizó la Noche de Estrellas 2024, en Las Islas de CU

Algunas de las obras expuestas son los monotipos: Medicine Woman, Lotus heart y Magdalena II; u óleos sobre tela como Moon Dance, Sainthood o The Priestess.

Al presentar a la artista, Ortiz Sotres precisó que Glen Rogers es pintora, grabadora y escultora. Es maestra en Artes por la Universidad de San Francisco; se mudó a México en el año 2000 y después de vivir en Mazatlán, actualmente reside en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Cuenta con diferentes muestras individuales y colectivas en México, Bélgica, Perú, Argentina y Austria. Tuvo una de monotipos a gran escala en la Bienal Internacional de Lima, Perú, por ejemplo, o en el Salón de la Plástica Mexicana, en la Ciudad de México. También ha publicado varios libros relacionados con la temática de las mujeres, resaltó.

La exposición se puede visitar en el Museo de la Mujer, sito en República de Bolivia número 17, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Comentarios