Ana Carolina Sepúlveda Vilsósola, primera directora de la Facultad de Medicina

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

• Esta entidad académica se renueva para fortalecer su liderazgo nacional e internacional, afirmó al tomar hoy posesión del cargo
• La FM debe mantener su prestigio de investigación y servicio con los más altos estándares académicos y humanísticos: Patricia Dávila Aranda

Con el compromiso de trabajar en unidad y con imaginación para seguir siendo un referente nacional e internacional en la formación de médicos, y en la investigación científica que fortalezca sus aportaciones a la medicina mexicana, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola tomó posesión como la primera directora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

La ceremonia fue presidida por la secretaria General de la Universidad Nacional, Patricia Dávila Aranda, quien le dio posesión del cargo en sustitución de Germán Fajardo Dolci, quien concluyó su administración.

Ante los exrectores Enrique Graue Wiechers, Juan Ramón de la Fuente y José Narro Robles; el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, así como exdirectores de la FM, entre otras personalidades, Dávila Aranda manifestó:

El prestigio académico y de servicio de la FM implica caminar siempre buscando los más altos estándares académicos y humanísticos, por lo que invitó a la comunidad a cerrar filas en torno a quien dirigirá la Facultad durante los próximos cuatro años, después de un proceso de elección ejemplar en el que se contó con una participación crítica y un arduo y dedicado trabajo de la Junta de Gobierno.

Al continuar su mensaje en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, Sepúlveda Vildósola añadió: de cara al futuro, se requiere de una Facultad de Medicina renovada, que conserve su esencia y sus valores, pero que esté a la altura de su época, y de los retos presentes y futuros.

“Una Facultad competente, con un liderazgo consolidado a nivel nacional e internacional, integrada a redes de colaboración estables perdurables, altamente productivas, con propósitos diversificados y de alcance nacional y global”, apuntó.

Es indispensable, dijo, imaginarla multiprofesional con fuerte vinculación con otras entidades académicas de la UNAM, relacionadas con la salud y actuando en sinergia con otras universidades nacionales y extranjeras.

También te puede interesar:  Inicia en la UNAM la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024

Añadió que esta entidad académica requiere de procesos formativos fortalecidos, críticos y de vanguardia, a la altura de los avances del conocimiento y de la tecnología.

Necesitamos egresados que se distingan por su capacidad y liderazgo, y que marquen pautas para el desarrollo de nuestro sistema de salud, que contribuyan a resolver los problemas en la materia, a través de la generación de conocimiento avanzado, con alto impacto social, enfatizó.

Por otra parte, aseguró que las crisis representan una oportunidad para la reflexión y el crecimiento. En este sentido, la pandemia de la COVID-19 dejó varias lecciones, pero también impulsó la innovación en el campo de la salud y la educación en este ámbito. La investigación fue fundamental para conocer y entender al virus, y crear soluciones de prevención y mitigación.

Sepúlveda Vildósola consideró que los avances en el campo de la educación, así como los cambios en las características generacionales de los estudiantes y la mayor comprensión sobre el impacto que los actores biópsicosociales y ambientales tienen sobre la salud, configuran un escenario actual de mayor complejidad e incertidumbre y, al mismo tiempo, demandan una alta capacidad de innovación para mantener el liderazgo histórico de la FM.

Asimismo, se comprometió a poner en el centro de su administración a la comunidad de esa entidad universitaria, pues dijo estar convencida de que las personas que se sienten valoradas, escuchadas y consideradas, expresan su más alta creatividad, compromiso y potencialidad.

En este contexto, invitó a la comunidad a generar un amplio diálogo para robustecer propuestas y precisar los problemas que requieren atención, para construir un ambiente de colaboración en donde todos puedan opinar y ser escuchados, y forjar redes que construyan cimientos sólidos para el desarrollo de cada una de las licenciaturas, posgrados e investigación.

Patricia Dávila Aranda destacó la participación de la comunidad de La FM, porque “fueron ustedes muy críticos y eso a mí me parece que es algo muy importante y, por supuesto, muy característico de esta Facultad.

También te puede interesar:  Cursos gratuitos en línea que ofrece la UNAM

Más adelante, recordó la importancia de contar con un equipo incluyente e igualitario y velar por todas las áreas, escuchar a la comunidad, caminar con ella, para resolver los problemas y los obstáculos a través del diálogo, con prudencia, responsabilidad y compromiso, pero sobre todo buscando el bien común.

Trayectoria

Ana Carolina Sepúlveda Vildósola es especialista en Pediatría en el Instituto Mexicano del Seguro Social, con título universitario por la UNAM, Maestra en Medicina; maestra y doctora en Ciencias (con campo de estudio en Educación Médica) por esta casa de estudios. Además, cuenta con formación directiva; y en Ética y Derechos Humanos.

Ha participado en 130 cursos de actualización médica y pediátrica, educación en salud, investigación en salud, bioético y gestión de sistemas de salud.

Entre los cargos recientes que ha desempeñado se encuentran: profesora Titular C de tiempo completo en la FM de la UNAM; presidenta del Consejo Directivo de Fundación IMSS; Tesorera de la Academia Nacional de Medicina de México; miembro del comité directivo del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Médica.

De igual forma ha sido vocal del comité de planeación de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina; editora en jefe de Gaceta Médica de México; miembro del International Association for Health Professions Education; vocal titular del Comité Consultivo Nacional del Normalización de Salud Pública de la Secretaría de Salud, entre otros.

Dentro de su trayectoria profesional cuenta con 21 años de experiencia en cargos directivos relacionados con educación e investigación: Jefe de Educación e Investigación Médica; Jefe de División de Educación en Salud; y Directora de Educación e Investigación en Salud en la UMAE del Hospital de Pediatría del CMN SXXI; Jefe de área en la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud; y titular de esta de 2016 a 2020.

Comentarios