Alerta ambiental: Contingencia por Ozono en CDMX persiste

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Ciudad de México enfrenta un desafío ambiental crucial mientras la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirma la persistencia de la Fase 1 de Contingencia Ambiental atmosférica por ozono. La situación, marcada por una alta cantidad de contaminantes en el ambiente, ha llevado a la implementación de medidas restrictivas en la circulación vehicular.

La combinación de condiciones atmosféricas desfavorables, incluyendo un sistema de alta presión en la troposfera y escaso contenido de humedad en la masa de aire, crea un entorno propicio para la formación significativa de ozono. Estas condiciones, junto con el viento débil del suroeste, contribuyen al estancamiento de los contaminantes y elevan los niveles de ozono en la atmósfera.

También te puede interesar:  ¿Sabías que las cucarachas muerden? ¿Qué debes hacer si te muerde una?

La concentración máxima de ozono registrada en la estación de monitoreo de Atizapán de Zaragoza alcanzó los 163 ppb, lo que desencadenó la activación de medidas para restringir la circulación vehicular. Bajo estas restricciones, los vehículos con holograma 2 y aquellos con holograma 1 cuyo último dígito sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 deben abstenerse de circular. Además, se mantienen exentos vehículos eléctricos, híbridos y aquellos con holograma «00» o «0» vigente, entre otros casos específicos.

Es importante destacar que estas medidas buscan proteger la salud pública y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Sin embargo, también se subraya la necesidad de que la ciudadanía tome precauciones adicionales, como reducir el uso de vehículos particulares y utilizar medios de transporte más sostenibles.

También te puede interesar:  Los hombres también deben autoexplorarse

En un esfuerzo conjunto, las autoridades y la población trabajan para enfrentar este desafío ambiental y proteger el bienestar de todos los habitantes de la Ciudad de México. La conciencia y la colaboración de la comunidad son fundamentales en la búsqueda de soluciones duraderas para mejorar la calidad del aire y garantizar un entorno más saludable para las generaciones futuras.

Comentarios