Alerta ambiental: Contingencia por Ozono en CDMX persiste

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

La Ciudad de México enfrenta un desafío ambiental crucial mientras la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirma la persistencia de la Fase 1 de Contingencia Ambiental atmosférica por ozono. La situación, marcada por una alta cantidad de contaminantes en el ambiente, ha llevado a la implementación de medidas restrictivas en la circulación vehicular.

La combinación de condiciones atmosféricas desfavorables, incluyendo un sistema de alta presión en la troposfera y escaso contenido de humedad en la masa de aire, crea un entorno propicio para la formación significativa de ozono. Estas condiciones, junto con el viento débil del suroeste, contribuyen al estancamiento de los contaminantes y elevan los niveles de ozono en la atmósfera.

También te puede interesar:  Acuerda CONAGO crear comisiones ejecutivas para temas de seguridad

La concentración máxima de ozono registrada en la estación de monitoreo de Atizapán de Zaragoza alcanzó los 163 ppb, lo que desencadenó la activación de medidas para restringir la circulación vehicular. Bajo estas restricciones, los vehículos con holograma 2 y aquellos con holograma 1 cuyo último dígito sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 deben abstenerse de circular. Además, se mantienen exentos vehículos eléctricos, híbridos y aquellos con holograma «00» o «0» vigente, entre otros casos específicos.

Es importante destacar que estas medidas buscan proteger la salud pública y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Sin embargo, también se subraya la necesidad de que la ciudadanía tome precauciones adicionales, como reducir el uso de vehículos particulares y utilizar medios de transporte más sostenibles.

También te puede interesar:  AIFA Año 1: el aeropuerto de AMLO no cumple con su objetivo

En un esfuerzo conjunto, las autoridades y la población trabajan para enfrentar este desafío ambiental y proteger el bienestar de todos los habitantes de la Ciudad de México. La conciencia y la colaboración de la comunidad son fundamentales en la búsqueda de soluciones duraderas para mejorar la calidad del aire y garantizar un entorno más saludable para las generaciones futuras.

Comentarios