Viacrucis llegó a la frontera

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Alrededor de 300 centroamericanos que participaron en el Viacrucis del Migrante exigieron en Tijuana frenar la política de miedo de Donald Trump al tiempo que en la garita de San Ysidro, California, solicitaron asilo político al gobierno de EU por la violencia y la delincuencia que se registra en sus países de origen.

Irineo Mújica, representante de la organización Pueblos sin Fronteras, le precisó a Trump que «no somos criminales, no somos terroristas, que nos dé la oportunidad de vivir sin miedo, sé que Dios le va a tocar el corazón. Gracias y vamos para adentro” de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del domingo

Mario López, un salvadoreño residente en México y activista de Pueblos Sin Fronteras, dijo que la estrategia fue la petición colectiva y confió en «que los acepten a todos».

Durante la mañana de ayer, 150 integrantes de la caravana se trasladó del albergue 2000 -en el centro de la ciudad- a Playas de Tijuana -en la parte donde empieza América Latina- para participar en un encuentro binacional con organizaciones civiles de Estados Unidos que los asesoran para obtener asilo político por las condiciones de violencia que viven en sus lugares de origen.

También te puede interesar:  Detienen a cuñado de #LordFerrari

Una veintena de jóvenes treparon el muro que divide a México, mientras los centroamericanos se acomodaron en la playa del Océano Pacifico en donde también se extiende mar adentro un muro de acero.

Entonaron el himno nacional de Honduras y los migrantes que treparon el cerco gritaron consignas, entre ellas “Alerta, alerta, alerta que camina la lucha del emigrante por América Latina” y «Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales, porque nos matan, porque nos asesinan, si somos la esperanza de América Latina”

Con información de La Jornada

Comentarios