Vecinos de Acapulco se convierten en vigilantes en medio de desolación por Otis

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Las noches en Acapulco se han vuelto aún más inquietantes para los residentes de la colonia Hogar Moderno. La oscuridad domina, no hay energía eléctrica desde la madrugada del miércoles pasado, y la seguridad se ha desmoronado.

Ante esta situación, los habitantes han tenido que tomar medidas extremas para proteger sus hogares y a ellos mismos. Grupos de jóvenes se organizan para vigilar las calles, armados con palos, tubos, machetes, cuchillos y piedras. Arrastran troncos de árboles caídos para encender fogatas, que son su única fuente de luz en medio de la oscuridad profunda. Su objetivo: evitar que ladrones ingresen a sus casas o intenten robar gasolina de sus vehículos.

Las barricadas han bloqueado el acceso a las calles principales, impidiendo que cualquiera entre o salga de la colonia. Incluso los propios residentes afrontan dificultades para ingresar. Esta medida drástica es necesaria para mantener la seguridad, pero también impide que los vecinos puedan llevar a cabo sus rutinas diarias.

También te puede interesar:  Identifican a homicidas de militares en Acapulco

La vigilancia en la colonia Hogar Moderno comenzó cuando un residente descubrió a un hombre intentando robar gasolina de su camioneta. Desde entonces, los vecinos han decidido cuidarse mutuamente.

El huracán Otis ha dejado una estela de devastación en la colonia y en muchas otras áreas de Acapulco. Árboles derribados, postes caídos, casas sin techos ni ventanas: la escena es desoladora. La escasez de suministros básicos agobia a los residentes, algunos de los cuales han optado por abandonar sus hogares en busca de refugio en otras ciudades o incluso en otros estados.

También te puede interesar:  Familia china retenida en el AICM: denuncian condiciones inhumanas

Los vigilantes nocturnos de la colonia están lidiando con la falta de ayuda y la falta de seguridad. La situación es precaria, y la inseguridad ha aumentado debido a la falta de patrullas o autoridades que puedan mantener el orden. Los vecinos se han convertido en su propia línea de defensa para proteger sus propiedades y mantener a raya a los saqueadores.

La historia de Hogar Moderno se repite en varias colonias de Acapulco, donde la falta de vigilancia ha llevado a un aumento en los robos. Los residentes, desesperados por la situación, están dispuestos a hacer lo que sea necesario para proteger lo poco que les queda después del paso devastador del huracán Otis.

Comentarios