Vecinos de Acapulco se convierten en vigilantes en medio de desolación por Otis

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Las noches en Acapulco se han vuelto aún más inquietantes para los residentes de la colonia Hogar Moderno. La oscuridad domina, no hay energía eléctrica desde la madrugada del miércoles pasado, y la seguridad se ha desmoronado.

Ante esta situación, los habitantes han tenido que tomar medidas extremas para proteger sus hogares y a ellos mismos. Grupos de jóvenes se organizan para vigilar las calles, armados con palos, tubos, machetes, cuchillos y piedras. Arrastran troncos de árboles caídos para encender fogatas, que son su única fuente de luz en medio de la oscuridad profunda. Su objetivo: evitar que ladrones ingresen a sus casas o intenten robar gasolina de sus vehículos.

Las barricadas han bloqueado el acceso a las calles principales, impidiendo que cualquiera entre o salga de la colonia. Incluso los propios residentes afrontan dificultades para ingresar. Esta medida drástica es necesaria para mantener la seguridad, pero también impide que los vecinos puedan llevar a cabo sus rutinas diarias.

También te puede interesar:  María Sorté agradece mensajes tras atentado a García Harfunch

La vigilancia en la colonia Hogar Moderno comenzó cuando un residente descubrió a un hombre intentando robar gasolina de su camioneta. Desde entonces, los vecinos han decidido cuidarse mutuamente.

El huracán Otis ha dejado una estela de devastación en la colonia y en muchas otras áreas de Acapulco. Árboles derribados, postes caídos, casas sin techos ni ventanas: la escena es desoladora. La escasez de suministros básicos agobia a los residentes, algunos de los cuales han optado por abandonar sus hogares en busca de refugio en otras ciudades o incluso en otros estados.

También te puede interesar:  Prohíben uso de bolsas de plástico debido al Cambio Climático

Los vigilantes nocturnos de la colonia están lidiando con la falta de ayuda y la falta de seguridad. La situación es precaria, y la inseguridad ha aumentado debido a la falta de patrullas o autoridades que puedan mantener el orden. Los vecinos se han convertido en su propia línea de defensa para proteger sus propiedades y mantener a raya a los saqueadores.

La historia de Hogar Moderno se repite en varias colonias de Acapulco, donde la falta de vigilancia ha llevado a un aumento en los robos. Los residentes, desesperados por la situación, están dispuestos a hacer lo que sea necesario para proteger lo poco que les queda después del paso devastador del huracán Otis.

Comentarios