Tribunal Supremo de Venezuela regresa facultades al parlamento

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El máximo órgano de justicia venezolano revirtió este sábado parte de las dos sentencias con que se adjudicó las facultades del parlamento, dominado por la oposición.

En la semana pasada, el Tribunal Supremo de Justicia dictaminó que su sala constitucional asumiría el rol de la Asamblea Nacional y que había limitado la inmunidad parlamentaria.

También te puede interesar:  Venezuela emite orden de arresto contra Milei por caso de avión confiscado

La corte justificó esos poderes con el estatus de desacato, en que declaró al parlamento hace más de un año por no haber desincorporado a tres de sus miembros acusados de comprar votos durante las elecciones de finales de 2015, así como ante la posibilidad de que en el país se estuvieran cometiendo delitos militares.

También te puede interesar:  John Kelly dice que México vive situación caótica como Venezuela con Chávez

La marcha atrás del Tribunal fue resultado de un acuerdo entre los representantes de los poderes públicos, agrupados en el Consejo de Defensa, que acordaron ayer por la madrugada exhortar al TSJ a revisar los fallos para mantener la estabilidad institucional y el equilibrio de poderes.

Con información de La Jornada

Comentarios