Torres en riesgo de desplome en CDMX

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

Se trata del conjunto de edificios en Morelos, formados por cinco grupos, cada uno con dos inmuebles. De ellos, tres mostraron algún tipo de afectación: Centauro, Osa Mayor y Pegasso.

Ernesto, quien vive en el piso 13 del Centauro y estudia ingeniería. Dice que los inmuebles no tienen daño estructural pese a que las paredes tienen aplanados caídos, ladrillos de su recubrimiento desprendidos, escaleras derruidas, y una acentuada separación entre los edificios que da cuenta de su desplome paulatino. En los pisos superiores esta separación es de casi un metro.

«Yo me sujeté de la pared. Conozco el edificio, no me puse nervioso, sólo veía como todo se caía alrededor», expuso Ernesto.

También te puede interesar:  Un feto y dos menores en las fosas de Tetelcingo

En el contiguo conjunto de edificios llamados Osa Mayor, la situación es más dramática. La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México decidió que el edificio no era seguro de su piso cuatro en adelante.

Únicamente se permitió el ingreso de inquilinos, bajo su propio riesgo, para recoger las pertenencias que consideraran necesarias, su desalojo es inminente.

Los edificios fueron revisados a lo largo del día por Protección Civil de la Delegación Cuauhtémoc, de la Secretaría de Protección Civil, por el Instituto para la seguridad de las construcciones, en tanto que la Secretaría de Desarrollo Social ofreció ayuda para albergar a los inquilinos que así lo consideren necesario.

También te puede interesar:  TEPJF: planes sociales no implica coacción de votos

De acuerdo con Jaqueline Carmona, administradora del Osa Mayor, cada edificio cuenta con 56 departamentos y cada uno tiene el promedio tres inquilinos. Eso da una estimación de al menos 112 departamentos en riesgo de ser desalojado ante el posible colapso de los inmuebles, y unas 330 personas afectadas.

Con información de Excélsior

Comentarios