TEPJF: planes sociales no implica coacción de votos

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió que la aplicación masiva de programas sociales en el Estado de México, durante el proceso electoral, no implica compra y coacción del voto. Por esta resolución el Tribunal declaró inexistente la violación de la ley por la distribución de beneficios sociales.

También te puede interesar:  Suspenden fotomultas en Edomex

Morena señaló que el tribunal mexiquense no fue exhaustivo ni tomó en cuenta la intensidad, frecuencia e impacto social que alcanzó el reparto de apoyos en especie o en dinero en eventos masivos con propaganda partidaria.

También te puede interesar:  Conteo rápido del IEEM da la victoria a Alfredo del Mazo

El Tribunal señaló que Morena no presentó pruebas para acreditar la coacción del voto en la entrega de programas sociales.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios