Serán más estrictos controles a inmobiliarias en CDMX

Recientes

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México incorporará dos normas técnicas al Reglamento de Construcciones de la capital.

Una, para que haya una revisión más estricta de los proyectos de complejos inmobiliarios, y la otra, para regular el procedimiento de rehabilitación de inmuebles que resultaron con daños graves tras el último sismo.

Sergio Alcocer, miembro del comité asesor de seguridad estructural del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que también se adecuarán ocho normas de dicho reglamento: tres relacionadas con el diseño estructural, cuatro que se refieren a materiales de construcción y una sobre cimentación.

También te puede interesar:  Ataque con arma blanca en el centro de Dublín deja cinco personas heridas

«La reforma a dicha norma, estará lista en dos semanas y se realiza junto con expertos de colegios de ingenieros y arquitectos, quienes destacaron la respuesta del gobierno a la emergencia provocada por el terremoto y negaron que tras el sismo del 7 septiembre se debió haber revisado escuelas, hospitales y torres de oficinas y de departamentos, como marca el artículo 71 del reglamento, ya que no fue un temblor intenso en la ciudad.»

«En el caso de la nueva norma para la revisión de proyectos de nuevas construcciones, es una práctica que se sigue en Japón, Estados Unidos y Chile, la cual ya había sido entregada al mandatario capitalino, pero que la emergencia por el temblor impidió su publicación.»

Añadió que se establecerá el proceso para reparar los inmuebles con daños en su estructura, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a no realizar trabajos, hasta que esté lista la norma complementaria.

También te puede interesar:  Juez ordena arrestar a exjefe seguridad de CDMX

Con información de La Jornada

Comentarios