Serán más estrictos controles a inmobiliarias en CDMX

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México incorporará dos normas técnicas al Reglamento de Construcciones de la capital.

Una, para que haya una revisión más estricta de los proyectos de complejos inmobiliarios, y la otra, para regular el procedimiento de rehabilitación de inmuebles que resultaron con daños graves tras el último sismo.

Sergio Alcocer, miembro del comité asesor de seguridad estructural del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que también se adecuarán ocho normas de dicho reglamento: tres relacionadas con el diseño estructural, cuatro que se refieren a materiales de construcción y una sobre cimentación.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

«La reforma a dicha norma, estará lista en dos semanas y se realiza junto con expertos de colegios de ingenieros y arquitectos, quienes destacaron la respuesta del gobierno a la emergencia provocada por el terremoto y negaron que tras el sismo del 7 septiembre se debió haber revisado escuelas, hospitales y torres de oficinas y de departamentos, como marca el artículo 71 del reglamento, ya que no fue un temblor intenso en la ciudad.»

«En el caso de la nueva norma para la revisión de proyectos de nuevas construcciones, es una práctica que se sigue en Japón, Estados Unidos y Chile, la cual ya había sido entregada al mandatario capitalino, pero que la emergencia por el temblor impidió su publicación.»

Añadió que se establecerá el proceso para reparar los inmuebles con daños en su estructura, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a no realizar trabajos, hasta que esté lista la norma complementaria.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Con información de La Jornada

Comentarios