Serán más estrictos controles a inmobiliarias en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México incorporará dos normas técnicas al Reglamento de Construcciones de la capital.

Una, para que haya una revisión más estricta de los proyectos de complejos inmobiliarios, y la otra, para regular el procedimiento de rehabilitación de inmuebles que resultaron con daños graves tras el último sismo.

Sergio Alcocer, miembro del comité asesor de seguridad estructural del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que también se adecuarán ocho normas de dicho reglamento: tres relacionadas con el diseño estructural, cuatro que se refieren a materiales de construcción y una sobre cimentación.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

«La reforma a dicha norma, estará lista en dos semanas y se realiza junto con expertos de colegios de ingenieros y arquitectos, quienes destacaron la respuesta del gobierno a la emergencia provocada por el terremoto y negaron que tras el sismo del 7 septiembre se debió haber revisado escuelas, hospitales y torres de oficinas y de departamentos, como marca el artículo 71 del reglamento, ya que no fue un temblor intenso en la ciudad.»

«En el caso de la nueva norma para la revisión de proyectos de nuevas construcciones, es una práctica que se sigue en Japón, Estados Unidos y Chile, la cual ya había sido entregada al mandatario capitalino, pero que la emergencia por el temblor impidió su publicación.»

Añadió que se establecerá el proceso para reparar los inmuebles con daños en su estructura, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a no realizar trabajos, hasta que esté lista la norma complementaria.

También te puede interesar:  Mikel celebra el triunfo de la Selección: Yo también daré el campanazo ganando a morena

Con información de La Jornada

Comentarios