Senado aprueba modificar colores de la Banda Presidencial

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Senado aprobó este martes los cambios en la colocación de colores de la banda presidencial y turnó al Ejecutivo para su promulgación, a fin de que los ajustes estén listos para la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.

En la sesión del pleno, el presidente de la Cámara, Martí Batres, precisó que pediría la dispensa de trámites para que el decreto llegue hoy al Ejecutivo, por lo que en menos de cuatro horas se dictaminó y se aprobó el cambio con 112 votos a favor y uno en contra.

Los presidentes de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Cristóbal Arias y Manuel Añorve, respectivamente, destacaron los cambios que regresan el orden de los colores de la banda presidencial a los usados en sexenios anteriores al del presidente Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Hallan partes del cuerpo del periodista Jamal Khashoggi, según medio británico

Victoria Arias Solís recordó que el orden de los colores fue modificado en junio de 2010, lo que desdeñó una parte importante de la historia de México y comentó que el objetivo de la medida es recuperar el uso histórico dado durante casi 17 sexenios, desde la administración del general Plutarco Elías Calles, en 1924, y hasta el 2010, cuando Felipe Calderón era presidente.

Por su parte, Añorve consideró entendible lo acelerado del procedimiento en este caso, sin embargo, pidió que en posteriores modificaciones se tome el tiempo necesario para legislar.

También te puede interesar:  AMLO presume Botón de Oro de YouTube por alcanzar el millón de suscriptores

Con la modificación al artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, la banda presidencial tendrá los colores de la Bandera en franjas de igual anchura, colocadas longitudinalmente, correspondiendo el color verde a la franja superior; lleva el Escudo Nacional sobre los tres colores, bordado en hilo dorado, a la altura del pecho y los extremos rematan con un fleco en color oro.

La ley establece que la banda presidencial es emblema del Poder Ejecutivo Federal, por lo que sólo puede ser portada por el presidente de México.

Con información de Milenio

Comentarios