Senado aprueba modificar colores de la Banda Presidencial

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Senado aprobó este martes los cambios en la colocación de colores de la banda presidencial y turnó al Ejecutivo para su promulgación, a fin de que los ajustes estén listos para la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.

En la sesión del pleno, el presidente de la Cámara, Martí Batres, precisó que pediría la dispensa de trámites para que el decreto llegue hoy al Ejecutivo, por lo que en menos de cuatro horas se dictaminó y se aprobó el cambio con 112 votos a favor y uno en contra.

Los presidentes de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Cristóbal Arias y Manuel Añorve, respectivamente, destacaron los cambios que regresan el orden de los colores de la banda presidencial a los usados en sexenios anteriores al del presidente Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  PAN, PRI y PRD vs AMLO

Victoria Arias Solís recordó que el orden de los colores fue modificado en junio de 2010, lo que desdeñó una parte importante de la historia de México y comentó que el objetivo de la medida es recuperar el uso histórico dado durante casi 17 sexenios, desde la administración del general Plutarco Elías Calles, en 1924, y hasta el 2010, cuando Felipe Calderón era presidente.

Por su parte, Añorve consideró entendible lo acelerado del procedimiento en este caso, sin embargo, pidió que en posteriores modificaciones se tome el tiempo necesario para legislar.

También te puede interesar:  Suprema Corte dice que es "falso" que hayan sueldos de 600 mil pesos

Con la modificación al artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, la banda presidencial tendrá los colores de la Bandera en franjas de igual anchura, colocadas longitudinalmente, correspondiendo el color verde a la franja superior; lleva el Escudo Nacional sobre los tres colores, bordado en hilo dorado, a la altura del pecho y los extremos rematan con un fleco en color oro.

La ley establece que la banda presidencial es emblema del Poder Ejecutivo Federal, por lo que sólo puede ser portada por el presidente de México.

Con información de Milenio

Comentarios