SCJN admite reclamación de Constituyente por Carta Magna Capitalina

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La tarde del lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, admitió a trámite el recurso de reclamación presentado por la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México para que se les reconozca jurídicamente como la entidad emisora de la Constitución Política de la capital del país. Dicha reclamación había sido presentada por Alejandro Encinas el pasado 7 de abril.

También te puede interesar:  Ya está listo el Hoy No Circula de este miércoles

El objetivo del pedido de la Constituyente es que se rectifique la decisión del ministro Javier Laynez de no requerir a la Asamblea para atender las acciones de inconstitucionalidad y controversias.

Al admitir las impugnaciones a la Constitución de la CDMX, no se puede considerar a las Asamblea Constituyente como demandada pues ésta dejo de existir una vez concluidos sus trabajos, explica Javier Laynez.

También te puede interesar:  EPN nombra subsecretaria de SHCP y jefe de SAT

«Se estima pertinente reconocer a la todavía denominada Asamblea Legislativa del Distrito Federal el carácter de autoridad demandada en este procedimiento y también se le reconoce el carácter de autoridad demandada en este asunto al jefe del Gobierno de la Ciudad de México por haber promulgado la norma general impugnada”, expuso el ministro..

Con información de Excélsior

Comentarios