Victoria de Trump ha costado a México inversiones por cuatro mil 427 mdd

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Desde que el magnate llegó a la Casa Blanca compañías cancelaron o congelaron proyectos en nuestro país.

El caso más sonado es el de la automotriz Ford, que ya no construirá una planta de mil 600 millones de dólares en San Luis Potosí. En Tamaulipas están paradas inversiones por mil 500 millones y en Baja California empresarios congelaron planes por mil millones de dólares.

El secretario de Desarrollo Económico tamaulipeco, Carlos Talancón Ostos, expresó que “con la incertidumbre que tenemos con Trump estamos viendo que hay algunos proyectos que han puesto una pausa” y agregó que han detenido al menos 22 inversiones que superan más de mil 500 millones de dólares.

También te puede interesar:  Miles de mujeres marchan contra Trump en Washington

La incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte mantiene paralizada al menos 40 por ciento de la inversión estadounidense en Baja California. Se estima que se afecta a un sector que opera mil 79 plantas ensambladoras en Baja California y que genera 352 mil 167 empleos. Solo en Tijuana el sector maquilador emplea a unas 217 mil 995 personas.

También te puede interesar:  Prototipos de muro: visita Trump la frontera

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo la semana pasada que la IED tendrá 5 mil millones de dólares menos en 2017.

Con información de Excélsior

Comentarios