Victoria de Trump ha costado a México inversiones por cuatro mil 427 mdd

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Desde que el magnate llegó a la Casa Blanca compañías cancelaron o congelaron proyectos en nuestro país.

El caso más sonado es el de la automotriz Ford, que ya no construirá una planta de mil 600 millones de dólares en San Luis Potosí. En Tamaulipas están paradas inversiones por mil 500 millones y en Baja California empresarios congelaron planes por mil millones de dólares.

El secretario de Desarrollo Económico tamaulipeco, Carlos Talancón Ostos, expresó que “con la incertidumbre que tenemos con Trump estamos viendo que hay algunos proyectos que han puesto una pausa” y agregó que han detenido al menos 22 inversiones que superan más de mil 500 millones de dólares.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco inicia denuncia por falsificación de firma

La incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte mantiene paralizada al menos 40 por ciento de la inversión estadounidense en Baja California. Se estima que se afecta a un sector que opera mil 79 plantas ensambladoras en Baja California y que genera 352 mil 167 empleos. Solo en Tijuana el sector maquilador emplea a unas 217 mil 995 personas.

También te puede interesar:  Obrero mexicano cuelga bandera de México en la torre de Trump ¡Y manda mensaje épico!

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo la semana pasada que la IED tendrá 5 mil millones de dólares menos en 2017.

Con información de Excélsior

Comentarios