Victoria de Trump ha costado a México inversiones por cuatro mil 427 mdd

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde que el magnate llegó a la Casa Blanca compañías cancelaron o congelaron proyectos en nuestro país.

El caso más sonado es el de la automotriz Ford, que ya no construirá una planta de mil 600 millones de dólares en San Luis Potosí. En Tamaulipas están paradas inversiones por mil 500 millones y en Baja California empresarios congelaron planes por mil millones de dólares.

El secretario de Desarrollo Económico tamaulipeco, Carlos Talancón Ostos, expresó que “con la incertidumbre que tenemos con Trump estamos viendo que hay algunos proyectos que han puesto una pausa” y agregó que han detenido al menos 22 inversiones que superan más de mil 500 millones de dólares.

También te puede interesar:  Más de 2mdp en galletas, café, refrescos y agua para diputados

La incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte mantiene paralizada al menos 40 por ciento de la inversión estadounidense en Baja California. Se estima que se afecta a un sector que opera mil 79 plantas ensambladoras en Baja California y que genera 352 mil 167 empleos. Solo en Tijuana el sector maquilador emplea a unas 217 mil 995 personas.

También te puede interesar:  Trump pone más condiciones para TLCAN

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo la semana pasada que la IED tendrá 5 mil millones de dólares menos en 2017.

Con información de Excélsior

Comentarios