Victoria de Trump ha costado a México inversiones por cuatro mil 427 mdd

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Desde que el magnate llegó a la Casa Blanca compañías cancelaron o congelaron proyectos en nuestro país.

El caso más sonado es el de la automotriz Ford, que ya no construirá una planta de mil 600 millones de dólares en San Luis Potosí. En Tamaulipas están paradas inversiones por mil 500 millones y en Baja California empresarios congelaron planes por mil millones de dólares.

El secretario de Desarrollo Económico tamaulipeco, Carlos Talancón Ostos, expresó que “con la incertidumbre que tenemos con Trump estamos viendo que hay algunos proyectos que han puesto una pausa” y agregó que han detenido al menos 22 inversiones que superan más de mil 500 millones de dólares.

También te puede interesar:  Justicia de EU sanciona a Banco Rabobank por recibir dinero ilícito en México

La incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte mantiene paralizada al menos 40 por ciento de la inversión estadounidense en Baja California. Se estima que se afecta a un sector que opera mil 79 plantas ensambladoras en Baja California y que genera 352 mil 167 empleos. Solo en Tijuana el sector maquilador emplea a unas 217 mil 995 personas.

También te puede interesar:  América Latina apoya a Venezuela contra declaraciones de Trump

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo la semana pasada que la IED tendrá 5 mil millones de dólares menos en 2017.

Con información de Excélsior

Comentarios