Vacuna COVID-19 de CureVac genera respuesta inmune

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La vacuna experimental de CureVac contra el COVID-19 generó una respuesta inmune en humanos, dijo la compañía el lunes, lo que deja a la biotecnológica alemana rumbo a iniciar ensayos masivos este año cuando se acelera la carrera contra la pandemia.

«Estamos muy animados por los datos provisionales de la Fase I», declaró el director ejecutivo, Franz-Werner Haas, en un comunicado.

La firma de biotecnología está utilizando el enfoque de ARN mensajero (ARNm), al igual que Moderna y la asociación de BioNTech con Pfizer, aunque esas empresas comenzaron las pruebas masivas en humanos a fines de julio.

CureVac dijo que su potencial vacuna, conocida como CVnCoV, en general se toleraba bien y que los resultados respaldan firmemente los planes de la compañía de iniciar la etapa final de pruebas en humanos antes de fin de año.

CureVac -que cuenta con el respaldo del inversionista alemán en biotecnología Dietmar Hopp, la Fundación Gates y GlaxoSmithKline- dijo que los voluntarios desarrollaron un nivel de anticuerpos neutralizantes a la par de las personas que se habían recuperado de un caso grave de COVID-19.

También te puede interesar:  México evalúa adquisición de vacuna COVID-19 rusa

La pandemia, que ha cobrado más de 1,1 millones de vidas en el mundo, ha dado lugar a una carrera por desarrollar una vacuna y unos 45 compuestos experimentales se están probando en humanos.

La británica AstraZeneca, que trabaja con la Universidad de Oxford, espera los resultados de los ensayos de etapa final este año, pero su candidata a vacuna se basa en otro virus, en lugar del ARNm, que entrega instrucciones genéticas al cuerpo para crear un efecto de inmunización.

Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, dijo el jueves que las primeras dosis de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus probablemente estarán disponibles para algunos estadounidenses de alto riesgo a fines de diciembre o principios de enero.

Las esperanzas de CureVac de ofrecer una vacuna en dosis mucho más bajas que sus competidores de ARNm pueden haberse visto frustradas, ya que eligió la concentración más alta de cinco dosis, de 2 a 12 microgramos por inyección, para su ensayo de fase III.

También te puede interesar:  OMS: no es momento de ser complacientes pese a vacuna

BioNTech y Pfizer han dicho que la inyección de 30 microgramos por la que optaron en su ensayo de última etapa había demostrado previamente que producía niveles de anticuerpos por encima de los registrados en personas que se recuperaron del COVID-19.

Moderna, que al igual que BioNTech espera tener los primeros datos de eficacia de su ensayo masivo este mes, está probando una inyección de 100 microgramos que también se ha demostrado que desencadena una respuesta de anticuerpos superior a la de los pacientes recuperados.

CureVac, que comenzó a cotizar en el Nasdaq en agosto, dijo que más de 250 personas sanas de entre 18 y 60 años en Alemania y Bélgica se han inscrito en su estudio de fase I.

Información de Reuters

Comentarios