Sube inflación 0.20% en primera mitad de febrero

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La inflación en la primera mitad de febrero aumentó 0.20 por ciento, su menor alza desde la primera quincena de 2016, cuando creció 0.29 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El índice anualizado se ubicó en 5.45 por ciento, su menor nivel desde marzo de 2017, cuando se fijó en 5.35 por ciento, indicó el Inegi. Esta escala anual estuvo por debajo de 5.50 por ciento calculado por analistas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

El movimiento quincenal fue menor al 0.33 por ciento registrado en el mismo periodo del año pasado.

Pese al retroceso en la inflación, los especialistas esperan, con altas probabilidades, que el Banco de México anuncie un nuevo incremento en la tasa de referencia de un cuarto de punto, obedeciendo a la necesidad de anclar las expectativas de inflación y otros factores como los movimientos al alza en la Reserva Federal de Estados Unidos, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones.

También te puede interesar:  Dwayne Johnson, el actor mejor pagado de Hollywood

En las primeras dos semanas de febrero de este año, las mayores alzas de precios correspondieron a gasolinas de alto y bajo octanaje, huevo, transporte aéreo y plátanos.

Con información de La Jornada

Comentarios