Sube inflación 0.20% en primera mitad de febrero

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

La inflación en la primera mitad de febrero aumentó 0.20 por ciento, su menor alza desde la primera quincena de 2016, cuando creció 0.29 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El índice anualizado se ubicó en 5.45 por ciento, su menor nivel desde marzo de 2017, cuando se fijó en 5.35 por ciento, indicó el Inegi. Esta escala anual estuvo por debajo de 5.50 por ciento calculado por analistas.

También te puede interesar:  Seis tips para hacer ejercicio al aire libre a pesar del frío

El movimiento quincenal fue menor al 0.33 por ciento registrado en el mismo periodo del año pasado.

Pese al retroceso en la inflación, los especialistas esperan, con altas probabilidades, que el Banco de México anuncie un nuevo incremento en la tasa de referencia de un cuarto de punto, obedeciendo a la necesidad de anclar las expectativas de inflación y otros factores como los movimientos al alza en la Reserva Federal de Estados Unidos, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones.

También te puede interesar:  CNTE anuncia marcha hacia el Aeropuerto

En las primeras dos semanas de febrero de este año, las mayores alzas de precios correspondieron a gasolinas de alto y bajo octanaje, huevo, transporte aéreo y plátanos.

Con información de La Jornada

Comentarios