SAT presenta 30 denuncias a exfuncionarios de Sonora

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El SAT presentó 30 denuncias contra funcionarios de la pasada administración en Sonora, por presuntas irregularidades en el cobro de impuestos a empresas. El titular del SAT descartó que entre los denunciados se encuentre el exgobernador Guillermo Padrés.

De acuerdo con el titular del SAT, Aristóteles Núñez, las denuncias son contra funcionarios públicos que durante el mandato de Padrés “trabajaron directamente en auditorías o revisión de actas de las empresas que se beneficiaron de quitas de impuestos irregulares, presuntamente autorizadas por el exgobernador”.

También te puede interesar:  Salud lanza curso sobre el coronavirus

Después de la firma de un convenio de colaboración entre el SAT y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en materia de contabilidad y auditoría electrónicas que entrarán en vigor en 2016, Núñez precisó que las denuncias fueron hechas ante autoridades administrativas de Sonora, que a su vez deberán determinar si las irregularidades señaladas son suficientes para presentar una acusación penal.

De acuerdo con Núñez, Guillermo Padrés no tenía atribuciones directas respecto de la dirección, supervisión o firma de actos en materia fiscal en los que la autoridad tributaria halló irregularidades.

También te puede interesar:  Conoce las partes del cuerpo humano que no sirven para nada

El escándalo derivó de tres denuncias anónimas en las que se dio a conocer que se benefició a 574 contribuyentes a través de 829 auditorías realizadas por la entonces Dirección General de Auditoría Fiscal del Estado de Sonora, lo que provocó un daño por mil 705 millones de pesos al fisco federal.

 

Con información de Proceso

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente