SAT presenta 30 denuncias a exfuncionarios de Sonora

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El SAT presentó 30 denuncias contra funcionarios de la pasada administración en Sonora, por presuntas irregularidades en el cobro de impuestos a empresas. El titular del SAT descartó que entre los denunciados se encuentre el exgobernador Guillermo Padrés.

De acuerdo con el titular del SAT, Aristóteles Núñez, las denuncias son contra funcionarios públicos que durante el mandato de Padrés “trabajaron directamente en auditorías o revisión de actas de las empresas que se beneficiaron de quitas de impuestos irregulares, presuntamente autorizadas por el exgobernador”.

También te puede interesar:  Primer trasplante de pene realizado en Estados Unidos

Después de la firma de un convenio de colaboración entre el SAT y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en materia de contabilidad y auditoría electrónicas que entrarán en vigor en 2016, Núñez precisó que las denuncias fueron hechas ante autoridades administrativas de Sonora, que a su vez deberán determinar si las irregularidades señaladas son suficientes para presentar una acusación penal.

De acuerdo con Núñez, Guillermo Padrés no tenía atribuciones directas respecto de la dirección, supervisión o firma de actos en materia fiscal en los que la autoridad tributaria halló irregularidades.

También te puede interesar:  ¿La carne animal podría transmitir o portar COVID-19?

El escándalo derivó de tres denuncias anónimas en las que se dio a conocer que se benefició a 574 contribuyentes a través de 829 auditorías realizadas por la entonces Dirección General de Auditoría Fiscal del Estado de Sonora, lo que provocó un daño por mil 705 millones de pesos al fisco federal.

 

Con información de Proceso

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente