Reserva Federal de Estados Unidos sube tipo de interés

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

La Reserva Federal ha decidido subir un cuarto de punto los tipos de interés en Estados Unidos. Se colocan así en una banda entre 0,5 por ciento y el 0,75 por ciento.

Se trata del segundo aumento en una década que se traduce como un signo de mejora económica. Analistas consideran que pese a estas dos subidas, los tipos en EE UU siguen a un nivel históricamente bajo y la Fed cree necesario seguir dando este sustento a la economía dejando los tipos por debajo del 1 por ciento hasta por lo menos el primer trimestre de 2017.

También te puede interesar:  Hallan primer fármaco que salva vidas contra COVID-19

Sin embargo, el próximo año se espera que el banco central sea más agresivo con el ritmo de incremento de tasas que llegarán a 1,5 por ciento a finales de 2017.

También te puede interesar:  Analistas prevén aumentos de hasta 29% en gasolinas

En las últimas décadas los mercados reaccionan negativamente ante el alza de tasas de interés porque eleva el coste de los préstamos para el consumidor y las empresas. La promesa del incremento del gasto de Trump y la rebaja de impuestos contribuiría a compensar, pero para ello habrá que esperar a ver acciones concretas del futuro presidente y el Congreso.

Con información de El País

Comentarios