Reserva Federal de Estados Unidos sube tipo de interés

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

La Reserva Federal ha decidido subir un cuarto de punto los tipos de interés en Estados Unidos. Se colocan así en una banda entre 0,5 por ciento y el 0,75 por ciento.

Se trata del segundo aumento en una década que se traduce como un signo de mejora económica. Analistas consideran que pese a estas dos subidas, los tipos en EE UU siguen a un nivel históricamente bajo y la Fed cree necesario seguir dando este sustento a la economía dejando los tipos por debajo del 1 por ciento hasta por lo menos el primer trimestre de 2017.

También te puede interesar:  Beber cerveza después del trabajo ayuda a reducir el estrés, según estudio

Sin embargo, el próximo año se espera que el banco central sea más agresivo con el ritmo de incremento de tasas que llegarán a 1,5 por ciento a finales de 2017.

También te puede interesar:  Se debilita el peso por crecimiento de EU y bajo precio del petróleo

En las últimas décadas los mercados reaccionan negativamente ante el alza de tasas de interés porque eleva el coste de los préstamos para el consumidor y las empresas. La promesa del incremento del gasto de Trump y la rebaja de impuestos contribuiría a compensar, pero para ello habrá que esperar a ver acciones concretas del futuro presidente y el Congreso.

Con información de El País

Comentarios