Reserva Federal de Estados Unidos sube tipo de interés

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Reserva Federal ha decidido subir un cuarto de punto los tipos de interés en Estados Unidos. Se colocan así en una banda entre 0,5 por ciento y el 0,75 por ciento.

Se trata del segundo aumento en una década que se traduce como un signo de mejora económica. Analistas consideran que pese a estas dos subidas, los tipos en EE UU siguen a un nivel históricamente bajo y la Fed cree necesario seguir dando este sustento a la economía dejando los tipos por debajo del 1 por ciento hasta por lo menos el primer trimestre de 2017.

También te puede interesar:  Cepillar mal los dientes provoca disfunción eréctil, según estudio

Sin embargo, el próximo año se espera que el banco central sea más agresivo con el ritmo de incremento de tasas que llegarán a 1,5 por ciento a finales de 2017.

También te puede interesar:  Egipto Indemnizará con 140 mil dólares a familiares de turistas asesinados por ejército

En las últimas décadas los mercados reaccionan negativamente ante el alza de tasas de interés porque eleva el coste de los préstamos para el consumidor y las empresas. La promesa del incremento del gasto de Trump y la rebaja de impuestos contribuiría a compensar, pero para ello habrá que esperar a ver acciones concretas del futuro presidente y el Congreso.

Con información de El País

Comentarios