Raro síndrome infantil vinculado a COVID-19 está en 13 países

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El número de países que han informado casos de un raro síndrome inflamatorio vinculado al COVID-19 y que afecta a niños se ha casi duplicado en la última semana a trece, dijo el jueves el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

Nueva York, que asumió el liderazgo en el seguimiento del denominado síndrome inflamatorio multisistémico en niños en Estados Unidos, es uno de los 25 estados del país con casos reportados del síndrome.

También te puede interesar:  Cae peso a nivel más bajo en 8 meses

El Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico es una afección inflamatoria multisistémica con características similares a la enfermedad de Kawasaki y el síndrome de shock tóxico y que, según los informes iniciales, podría estar relacionado con el COVID-19.

Hace una semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a la comunidad médica a trabajar con las autoridades nacionales y la agencia para caracterizar el síndrome clínico que algunos niños en Europa y América del Norte están presentando, y que podría estar relacionado con COVID-19.

También te puede interesar:  Empresa japonesa cancela inversión en México por Trump

“Es fundamental caracterizar de manera urgente y cuidadosa este síndrome clínico, comprender la causalidad y describir las intervenciones de tratamiento”, subrayó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Información de Reuters y Notimex

Comentarios