Raro síndrome infantil vinculado a COVID-19 está en 13 países

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El número de países que han informado casos de un raro síndrome inflamatorio vinculado al COVID-19 y que afecta a niños se ha casi duplicado en la última semana a trece, dijo el jueves el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

Nueva York, que asumió el liderazgo en el seguimiento del denominado síndrome inflamatorio multisistémico en niños en Estados Unidos, es uno de los 25 estados del país con casos reportados del síndrome.

También te puede interesar:  Reconstruyen rostro de niña en ISSSTE

El Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico es una afección inflamatoria multisistémica con características similares a la enfermedad de Kawasaki y el síndrome de shock tóxico y que, según los informes iniciales, podría estar relacionado con el COVID-19.

Hace una semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a la comunidad médica a trabajar con las autoridades nacionales y la agencia para caracterizar el síndrome clínico que algunos niños en Europa y América del Norte están presentando, y que podría estar relacionado con COVID-19.

También te puede interesar:  Las diez profesiones mejor y peor pagadas

“Es fundamental caracterizar de manera urgente y cuidadosa este síndrome clínico, comprender la causalidad y describir las intervenciones de tratamiento”, subrayó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Información de Reuters y Notimex

Comentarios