¿Qué significa “aplanar la curva” de una epidemia?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

“Aplanar la curva” es un término utilizado para ejemplificar gráficamente la ralentización o retraso de la propagación del coronavirus.

Es decir, para que el número de casos se distribuya en mayor tiempo (curva plana) y no experimentar un fuerte aumento de infecciones en un periodo corto (curva alta).

La importancia de “aplanar la curva” también ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud, al considerarla “un enfoque que está salvando vidas y permitiendo ganar tiempo para desarrollar vacunas y tratamientos”.

Esto basado en que una transmisión controlada, permite una disminución en la propagación del virus en mayor tiempo, lo que quita la presión del sistema de salud y éste pueda brindar una mejor atención a los pacientes.

También te puede interesar:  Le hubieran puesto 'pejevirus': Sergio Corona

Japón es el ejemplo más comúnmente utilizado para explicar la “curva plana”, ya que de acuerdo con datos de la Universidad John Hopkins, tardó 59 días en alcanzar los mil casos de COVID-19; mientras que Italia y España ejemplifican la “curva alta”, con 101 mil 739 y 95 mil 923 casos confirmados en el mismo periodo de tiempo.

Especialistas y epidemiólogos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han explicado, basados en su investigación con el virus de la influenza, que solo se puede “aplanar la curva” si se toman medidas preventivas que frenen el contagio, como el aislamiento de personas afectadas, la suspensión de actividades masivas y escolares y el distanciamiento social.

También te puede interesar:  Disney compra los Caballeros del Zodiaco

Desde el pasado 30 de marzo, México implementó la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cual se extendió hasta el próximo 30 de mayo. Actualmente registra 24 mil 905 casos y dos mil 271 víctimas mortales.

Datos de ourworldindata.org, sitio avalado por la Universidad de Oxford, apuntan que la trayectoria del virus en el país es similar a la de Suiza y Suecia, al presentar duplicación de casos cada seis días.

Información de Notimex

Comentarios