¿Qué deben hacer las madres lactantes ante el coronavirus?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones a las madres lactantes y cuidadores, para evitar contagios del nuevo coronavirus (COVID-19) ante la epidemia que atraviesa el país.

Mediante un comunicado, la doctora Diana María González Pérez recomendó que durante esta jornada de sana distancia, el recién nacido y la madre no reciban visitas en casa y evitar besos en la cara, manos y boca. “Entre menos expuesto esté (el bebé) con otras personas disminuye el riesgo de infección”, añadió.

En cada cambio de pañal, la especialista sugirió se realice un aseo general al recién nacido únicamente con agua tibia, con especial énfasis en la cara y las manos, ya que el jabón puede lesionar su piel.

También te puede interesar:  69 bebés, positivos a COVID-19 en hospital del Edomex

La jefa de área de Atención Perinatal en la Coordinación de Segundo Nivel, indicó que en caso de que la mamá resulte positiva al coronavirus, “se deberá aplicarle una prueba al pequeño y su evaluación será en función a que tenga o no datos clínicos de la enfermedad”.

Si la madre lactante presenta alguna infección leve y el médico prescribe que puede estar casa, señaló que debe seguir los siguientes cuidados: usar el cabello recogido, lavar las manos frecuentemente, usar protección en nariz y boca para no contaminar al bebé e higienizar los senos para amamantar al recién nacido.

También te puede interesar:  ¿Qué debo hacer si creo estar enferma o enfermo por COVID-19?

En caso de que la madre no pueda hacerse cargo de su hijo, el o la cuidadora deberán seguir todas las medidas de higiene como lavado de manos, toser y estornudar en el ángulo interno del brazo, no saludar de beso o mano y, sobre todo, no tocarse la cara, apuntó.

Subrayó que es responsabilidad del pediatra determinar las especificaciones en cuanto a la alimentación, así como el seguimiento médico que debe llevar el bebé.

En caso de alguna urgencia, indicó, es necesario llevar al recién nacido a la Unidad de Medicina Familiar u hospital para recibir atención especializada.

Información de Notimex

Comentarios