¿Qué deben hacer las madres lactantes ante el coronavirus?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones a las madres lactantes y cuidadores, para evitar contagios del nuevo coronavirus (COVID-19) ante la epidemia que atraviesa el país.

Mediante un comunicado, la doctora Diana María González Pérez recomendó que durante esta jornada de sana distancia, el recién nacido y la madre no reciban visitas en casa y evitar besos en la cara, manos y boca. “Entre menos expuesto esté (el bebé) con otras personas disminuye el riesgo de infección”, añadió.

En cada cambio de pañal, la especialista sugirió se realice un aseo general al recién nacido únicamente con agua tibia, con especial énfasis en la cara y las manos, ya que el jabón puede lesionar su piel.

También te puede interesar:  ¿Cubrebocas durante las relaciones sexuales?

La jefa de área de Atención Perinatal en la Coordinación de Segundo Nivel, indicó que en caso de que la mamá resulte positiva al coronavirus, “se deberá aplicarle una prueba al pequeño y su evaluación será en función a que tenga o no datos clínicos de la enfermedad”.

Si la madre lactante presenta alguna infección leve y el médico prescribe que puede estar casa, señaló que debe seguir los siguientes cuidados: usar el cabello recogido, lavar las manos frecuentemente, usar protección en nariz y boca para no contaminar al bebé e higienizar los senos para amamantar al recién nacido.

También te puede interesar:  COVID-19 sigue extendiéndose en Venga la Alegría

En caso de que la madre no pueda hacerse cargo de su hijo, el o la cuidadora deberán seguir todas las medidas de higiene como lavado de manos, toser y estornudar en el ángulo interno del brazo, no saludar de beso o mano y, sobre todo, no tocarse la cara, apuntó.

Subrayó que es responsabilidad del pediatra determinar las especificaciones en cuanto a la alimentación, así como el seguimiento médico que debe llevar el bebé.

En caso de alguna urgencia, indicó, es necesario llevar al recién nacido a la Unidad de Medicina Familiar u hospital para recibir atención especializada.

Información de Notimex

Comentarios