¿Qué deben hacer las madres lactantes ante el coronavirus?

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones a las madres lactantes y cuidadores, para evitar contagios del nuevo coronavirus (COVID-19) ante la epidemia que atraviesa el país.

Mediante un comunicado, la doctora Diana María González Pérez recomendó que durante esta jornada de sana distancia, el recién nacido y la madre no reciban visitas en casa y evitar besos en la cara, manos y boca. “Entre menos expuesto esté (el bebé) con otras personas disminuye el riesgo de infección”, añadió.

En cada cambio de pañal, la especialista sugirió se realice un aseo general al recién nacido únicamente con agua tibia, con especial énfasis en la cara y las manos, ya que el jabón puede lesionar su piel.

También te puede interesar:  Llega primer vuelo con material médico de China

La jefa de área de Atención Perinatal en la Coordinación de Segundo Nivel, indicó que en caso de que la mamá resulte positiva al coronavirus, “se deberá aplicarle una prueba al pequeño y su evaluación será en función a que tenga o no datos clínicos de la enfermedad”.

Si la madre lactante presenta alguna infección leve y el médico prescribe que puede estar casa, señaló que debe seguir los siguientes cuidados: usar el cabello recogido, lavar las manos frecuentemente, usar protección en nariz y boca para no contaminar al bebé e higienizar los senos para amamantar al recién nacido.

También te puede interesar:  No es perfecta pero salva vidas: AstraZeneca sobre su vacuna

En caso de que la madre no pueda hacerse cargo de su hijo, el o la cuidadora deberán seguir todas las medidas de higiene como lavado de manos, toser y estornudar en el ángulo interno del brazo, no saludar de beso o mano y, sobre todo, no tocarse la cara, apuntó.

Subrayó que es responsabilidad del pediatra determinar las especificaciones en cuanto a la alimentación, así como el seguimiento médico que debe llevar el bebé.

En caso de alguna urgencia, indicó, es necesario llevar al recién nacido a la Unidad de Medicina Familiar u hospital para recibir atención especializada.

Información de Notimex

Comentarios