Mutación de coronavirus aumenta posibilidad de infección: estudio

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Una mutación específica del nuevo coronavirus puede aumentar significativamente su capacidad de infectar las células, según un estudio realizado por investigadores estadounidenses.

La investigación podría explicar por qué los primeros brotes en algunas partes del mundo no terminaron abrumando los sistemas de salud tanto como las epidemias de Nueva York o Italia, según los expertos de Scripps Research.

La mutación, denominada D614G, aumentó el número de «picos» del coronavirus, que es la parte que le da su forma distintiva. Esos picos son los que permiten al virus unirse e infectar las células.

También te puede interesar:  Funcionarios del Edomex son cesados, tras asistir al Super Bowl

«El número o la densidad de los picos funcionales del virus es 4 ó 5 veces mayor debido a esta mutación», dijo Hyeryun Choe, uno de los autores principales del estudio.

Los investigadores indican que aún se desconoce si esa pequeña mutación afecta la severidad de los síntomas de las personas infectadas o aumenta la mortalidad.

Según los investigadores son necesarios más pesquisas, incluyendo estudios controlados —el estándar de oro en los ensayos clínicos— para confirmar los hallazgos de las pruebas de laboratorio.

También te puede interesar:  COVID-19 sigue extendiéndose en Venga la Alegría

Investigaciones previas han demostrado que el SARS-CoV-2 está mutando y evolucionando a medida que se adapta a sus huéspedes humanos. La D614G en particular ha sido señalada como especialmente preocupante porque parece estar convirtiéndose en una mutación dominante.

El estudio de Scripps Research está siendo examinado por pares y fue difundido el viernes.

Información de Reuters

Comentarios