Multan por 23.6 mdp a sitios de taxis de AICM por prácticas monopólicas

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La Comisión Federal de Competencia Económica, comunicó ayer sobre multas por 23.6 millones de pesos a sitios de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por ponerse de acuerdo para elevar las tarifas, incurriendo en prácticas monopólicas, en perjuicio de los usuarios.

“La Comisión acreditó que los agentes económicos sancionados realizaron un acuerdo con el objeto y efecto de fijar, elevar, concertar o manipular el precio al que era ofrecido el servicio de taxi, conducta que actualiza el supuesto previsto en la fracción I del artículo 9 de la anterior Ley Federal de Competencia Económica”, explica la Cofece.

También te puede interesar:  Le perdonan multa a Ale Guzman ¡Se la "catafixian" por una selfie! (ya citaron a policías)

La Comisión explicó que si bien los transportistas pueden determinar y modificar sus tarifas, sin necesidad de la aprobación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el caso de los sitios de taxis sancionados, se pusieron de acuerdo para contratar un estudio, que justificara un aumento coordinado de sus tarifas. Además, compartieron información estratégica, que “en condiciones normales de competencia” las empresas no comparten entre sí.

También te puede interesar:  Roban equipaje de Ana Torroja en Aeropuerto CDMX

La práctica en que incurrieron los sitios de taxi afectó a cuando menos 12 millones de personas, apuntó la Comisión, y que el daño al mercado, calculado en función del sobreprecio que pagaron los usuarios entre agosto de 2011 y diciembre de 2015, fue de 771 millones 713 mil pesos.

Con información de Animal Político

Comentarios