Multan por 23.6 mdp a sitios de taxis de AICM por prácticas monopólicas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión Federal de Competencia Económica, comunicó ayer sobre multas por 23.6 millones de pesos a sitios de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por ponerse de acuerdo para elevar las tarifas, incurriendo en prácticas monopólicas, en perjuicio de los usuarios.

“La Comisión acreditó que los agentes económicos sancionados realizaron un acuerdo con el objeto y efecto de fijar, elevar, concertar o manipular el precio al que era ofrecido el servicio de taxi, conducta que actualiza el supuesto previsto en la fracción I del artículo 9 de la anterior Ley Federal de Competencia Económica”, explica la Cofece.

También te puede interesar:  AICM suspende operaciones por banco de niebla

La Comisión explicó que si bien los transportistas pueden determinar y modificar sus tarifas, sin necesidad de la aprobación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el caso de los sitios de taxis sancionados, se pusieron de acuerdo para contratar un estudio, que justificara un aumento coordinado de sus tarifas. Además, compartieron información estratégica, que “en condiciones normales de competencia” las empresas no comparten entre sí.

También te puede interesar:  ¿Puedes tomar alcohol si te vacunas contra COVID-19?

La práctica en que incurrieron los sitios de taxi afectó a cuando menos 12 millones de personas, apuntó la Comisión, y que el daño al mercado, calculado en función del sobreprecio que pagaron los usuarios entre agosto de 2011 y diciembre de 2015, fue de 771 millones 713 mil pesos.

Con información de Animal Político

Comentarios